05 nov. 2025

Rechazan aclaratoria del senador Erico Galeano y sortearán tribunal

El Tribunal de Apelación Penal destrabó la causa del congresista colorado acusado por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Ahora se deberán designar a los magistrados que le juzgarán.

30117361

A juicio oral. El senador Erico Galeano (c), junto a su abogado defensor Cristóbal Cáceres.

ARCHIVO

Finalmente, ya podrán sortear el Tribunal de Sentencia que juzgará al senador colorado Erico Galeano Segovia, por supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Esto, luego de que los camaristas rechazaran la aclaratoria planteada por la defensa.

Los abogados Cristóbal Cáceres Frutos, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres Alsina, habían presentado un pedido de aclaratoria de la resolución que ratificó que el mismo vaya a juicio oral, pero excluyó varias actuaciones del caso A Ultranza Paraguay.

Los mismos señalan que “la resolución emitida por este Tribunal es incompleta, ya que omite pronunciarse sobre la exclusión de las actas elaboradas por el Ministerio Público”.

Según explican, las citadas actas “serían consecuencia directa de las resoluciones que han sido excluidas” por la resolución del pasado 23 de octubre de 2024, por lo que requirieron aclarar este punto del fallo en cuestión.

En mayoría, los camaristas Arnaldo Fleitas y Bibiana Benítez, habían confirmado el juicio oral, pero excluido las citadas pruebas, mientras que su colega Arnulfo Arias votó por ratificar la resolución del juez Osmar Legal en forma completa.

Los magistrados explican que en la aclaratoria no se analizan si las “afirmaciones son ciertas o falsas ni contradicciones o fundamentos”, ya que estos puntos tienen otra vía para ser recurridos.

“Además, el instituto de la Aclaratoria, so pretexto de la revisión, tiene vedada toda posibilidad de modificar ideológica o expresivamente la resolución”, apuntan. Con esto, rechazan el pedido de la defensa de Galeano.

Por su parte, Arias vota por el rechazo, ya que en minoría había dicho que se debía ratificar la resolución, sin ningún tipo de cambios.

Ahora, tras el rechazo del pedido, el expediente volverá al Juzgado del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal, donde se deberán sortear al Tribunal de Sentencia que juzgará al senador.

Según la ley, una vez designado el Tribunal, las partes, tanto fiscal como la defensa, deberán presentarse ante los jueces. El juicio oral deberá ser fijado dentro de los 30 días.

Sin embargo, por el recargo de trabajo de los tribunales, lo más probable es que el caso ya sea realizado el próximo año.

A esto se suma que la defensa podría, eventualmente, recurrir a la Corte por la resolución del Tribunal de Alzada, pero en esta causa los recursos fueron estudiados.

Por su parte, el procesado legislador cartista Erico Galeano tiene libertad ambulatoria, por lo que asiste sin problemas a las sesiones de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.