19 ago. 2025

Receita Federal incauta smartphones por más de G. 600 millones en el Puente de la Amistad

En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.

incautación.jpg

Los celulares estaban ocultos en un compartimento secreto instalado en la caja trasera de una camioneta con placas paraguayas.

Foto: Policía Federal.

Los dispositivos incautados en Aduana del Puente de la Amistad, en el Brasil, cuyo valor aproximado supera los 490.000 reales, unos G. 670 millones, estaban ocultos en un compartimento secreto instalado en la caja trasera de una camioneta con placas paraguayas.

El responsable del vehículo, un ciudadano brasileño que viajaba solo, fue arrestado en flagrancia y trasladado a la Delegación de la Policía Federal en Foz de Yguazú.

Estaba ingresando desde Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. De acuerdo con los datos, era solo un pasero, no dueño de la mercadería. En Brasil a estas personas se las conoce como “laranja”.

Según informaron desde la Receita Federal, el ingreso de mercancías sin la debida declaración de importación y sin el pago correspondiente de impuestos constituye el delito de contrabando, tipificado en la legislación brasileña.

Los celulares y el vehículo fueron remitidos a la dependencia de la Receita Federal para continuar con los procedimientos administrativos y legales pertinentes.

Más contenido de esta sección
Un vehículo quedó con las dos ruedas del lado izquierdo sobre otro rodado que estaba estacionado en la vía pública, en el barrio Villa Morra de Asunción. La conductora que protagonizó el accidente quedó con una herida leve a la altura de la boca.
El joven Bruno Soler, que se encontraba desaparecido hacía varios días, fue finalmente encontrado sin vida en la zona baja del río Paraná, según informes de las autoridades locales. Su desaparición se reportó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La cuenta oficial del presidente de la República, Santiago Peña, fue aparentemente vulnerada por ciberdelicuentes. Recientemente, también fueron hackeadas varias instituciones del Gobierno.
El Ministerio de Justicia presentó oficialmente a los integrantes de la nueva unidad canina del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Minga Guazú, entre ellos, el labrador Tom y la pastora alemana Luna.
María Fátima Muñoz, abogada de los padres del supuesto autor del crimen de María Fernanda Benítez (17), publicó un video en el que describe su actuación en un caso de homicidio doloso, donde logró la libertad de su cliente, pese a que había un cuerpo y evidencias. Lo grabó en una sala de juicio y causó repudio.
La Policía Nacional aprehendió a 30 personas que serían adictas, durante una incursión en la plaza del barrio Villa Angélica, zona conocida como Pantanal, en la ciudad de Lambaré, Central. Uno quedó en carácter de detenido por contar con orden de captura y el resto fue retenido en la sede policial.