28 abr. 2025

Recaudación por peajes tuvo 13% de aumento a marzo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que se incrementó la recaudación por peajes en el primer trimestre de 2025 en relación con el mismo periodo del año pasado, pasando de G. 48.335.759.000 a G. 54.810.856.000, haciendo una diferencia de G. 6.475.097.000 (13% más).

La cartera de Estado detalló también que en enero de 2024 se recaudaron G. 16.717.560.000, mientras que en el mismo mes de este año se llegó a G. 20.919.939.000.

Por otro lado, las cifras en febrero muestran que el año pasado se alcanzaron G. 14.889.030.000, y en 2025 fueron G. 17.444.606.000. Finalmente, en marzo de 2024 se recaudó G. 16.729.169.000, en tanto que el mismo mes de este año ingresaron G. 16.446.311.000. El MOPC indicó que el aumento en las recaudaciones coincide con la introducción de los pagos electrónicos en los puestos de peaje. También se ampliaron los controles y fiscalizaciones.

6.475 millones más recaudó el MOPC en los puestos de peaje que administra en el país, que son 17 en total.

Más contenido de esta sección
Al hablar de densidad digital y tendencias, la experta Gloria Ortega enfatizó en el crecimiento exponencial de corresponsales bancarios, en detrimento de la disminución de los cajeros automáticos.
Un mix de intensas lluvias en el Chaco, que acentuaron la poca oferta de animales para faena, y la demanda para el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, empujan al incremento de la carne bovina.
Preocupan a gremio regional de supermercados las medidas locales que suspenden normativas y habilitan excepciones a registros sanitarios para importar productos alimenticios y bebidas.
Para la doctora Gladys Benegas, ex directora financiera de la entidad, es incomprensible que una entidad como la binacional no haya considerado la depreciación del real frente al dólar de EEUU.