29 oct. 2025

Recaudación paralela: Servín niega vínculos de primos Ferreiro con Comuna

Aureliano Servín, uno de los investigados en el caso de supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción, negó que Alberto y Fernando Ferreiro hayan sido funcionarios o que hayan tenido injerencia en aspectos financieros de la administración comunal pasada.

El ex director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción, Aureliano Servín, se presentó este jueves para prestar declaración indagatoria, por la investigación sobre supuesta recaudación paralela en la Comuna capitalina.

Previo al procedimiento ante la fiscala Stella Mary Cano, negó los hechos que se le atribuyen en la denuncia presentada por el líder del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS), Camilo Soares, que le valió una imputación por supuesta coacción y tráfico de influencias.

Puede interesarte: Fiscalía imputó ayer al primer anillo del intendente capitalino

Señaló además que evalúa contrademandarlo, ya que según su versión, Soares “mintió, manipuló, extorsionó y estafó a gran parte del PMAS”.

Servín agregó que durante el tiempo que estuvo en la oficina de RRHH, Alberto Mauricio Ferreiro Paz y Fernando Arturo Ferreiro Ayala no desempeñaron ninguna función en la institución municipal.

Desmintió, a la vez, que ambos hayan ejercido algún tipo de poder en cuestiones referentes al manejo financiero del Municipio.

Aureliano Servín, al igual que la ex diputada Rocío Casco, fueron acusados de pedir a Alfredo Guachiré que les ayude a perjudicar a Camilo Soares, ya que supuestamente podía perjudicar al entonces intendente Mario Ferreiro.

Lea más: Concejales brindan datos a Fiscalía en caso Municipalidad de Asunción

Los dos sobrinos del ex jefe comunal están procesados por tráfico de influencias. Carlos Marcelo Mancuello Ríos, ex jefe de Gabinete, y Víctor Ramón Ocampos Fernández, asistente, también tienen procesos abiertos por el mismo caso.

Están imputados por la supuesta comisión de hecho punible de lesión de confianza y tráfico de influencias.

Todos ellos están procesados por integrar un grupo de Telegram, porque supuestamente, a través de esta aplicación se rendían cuentas de las recaudaciones paralelas que hacían.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.