17 nov. 2025

Reanudan viaje en tren Encarnación-Posadas tras conflicto de pasajes

Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas, tras solucionar el conflicto que se tuvo por el cobro del pasaje.

tren encarnacion posadas.jpg

Fepasa informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas.

El conflicto que existía por la venta de boletos para el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación y Posadas ya se solucionó, explicó a Monumental 1080 el presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).

“Se pusieron de acuerdo las dos empresas, ambas estarán cobrando el boleto. Se solucionó el problema y el tren está operando con normalidad”, afirmó.

El problema surgió tras el retorno del tan esperado medio de transporte y fue por la venta de dos tipos de boletos por parte de las concesionarias de la Estación de Tren de Encarnación (Itapúa Logística SA) y la concesión en la capital misionera (Ferrocarril Casimiro SA).

Al respecto, Ramírez indicó que todos los que deseen utilizar el servicio solo deberán abonar por un único pasaje de G. 18.000, para llegar a destino. “Ya se pusieron de acuerdo las dos empresas”, enfatizó.

De acuerdo con las denuncias, por un lado, la concesionaria de la estación de Encarnación vendía los tickets a G. 18.000 que permiten al pasajero ingresar al andén, no así subir al tren.

Lea más: Viaje en tren Encarnación-Posadas, frenado por conflicto de pasajes

En tanto que la empresa argentina Ferrocarril Casimiro SA envió a sus funcionarios y se puso a vender los boletos a G. 12.000 para abordar el tren, pero dichos tickets no permitían al pasajero ingresar a la estación; es decir, el que quería viajar debía pagar dos boletos para trasladarse desde Encarnación hasta Posadas.

Ante la situación, el servicio de tren internacional de pasajeros se tuvo que interrumpir.

Aparentemente, la problemática surgió a raíz de que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) había concesionado al consorcio Itapúa Logística SA la estación de ferrocarril de Encarnación; es decir, está prácticamente privatizada y pretendía cobrar el pasaje para el viaje en tren que no es de ella.

La compañía argentina Ferrocarril Casimiro SA es la prestadora del servicio y como tal tiene el legítimo derecho de percibir el costo de la tarifa por el servicio de tren de pasajeros que une ambas ciudades fronterizas.

La Estación de Tren de Encarnación fue concesionada en octubre pasado por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) a Itapúa Logística SA.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.