19 nov. 2025

Reanudan viaje en tren Encarnación-Posadas tras conflicto de pasajes

Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas, tras solucionar el conflicto que se tuvo por el cobro del pasaje.

tren encarnacion posadas.jpg

Fepasa informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas.

El conflicto que existía por la venta de boletos para el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación y Posadas ya se solucionó, explicó a Monumental 1080 el presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).

“Se pusieron de acuerdo las dos empresas, ambas estarán cobrando el boleto. Se solucionó el problema y el tren está operando con normalidad”, afirmó.

El problema surgió tras el retorno del tan esperado medio de transporte y fue por la venta de dos tipos de boletos por parte de las concesionarias de la Estación de Tren de Encarnación (Itapúa Logística SA) y la concesión en la capital misionera (Ferrocarril Casimiro SA).

Al respecto, Ramírez indicó que todos los que deseen utilizar el servicio solo deberán abonar por un único pasaje de G. 18.000, para llegar a destino. “Ya se pusieron de acuerdo las dos empresas”, enfatizó.

De acuerdo con las denuncias, por un lado, la concesionaria de la estación de Encarnación vendía los tickets a G. 18.000 que permiten al pasajero ingresar al andén, no así subir al tren.

Lea más: Viaje en tren Encarnación-Posadas, frenado por conflicto de pasajes

En tanto que la empresa argentina Ferrocarril Casimiro SA envió a sus funcionarios y se puso a vender los boletos a G. 12.000 para abordar el tren, pero dichos tickets no permitían al pasajero ingresar a la estación; es decir, el que quería viajar debía pagar dos boletos para trasladarse desde Encarnación hasta Posadas.

Ante la situación, el servicio de tren internacional de pasajeros se tuvo que interrumpir.

Aparentemente, la problemática surgió a raíz de que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) había concesionado al consorcio Itapúa Logística SA la estación de ferrocarril de Encarnación; es decir, está prácticamente privatizada y pretendía cobrar el pasaje para el viaje en tren que no es de ella.

La compañía argentina Ferrocarril Casimiro SA es la prestadora del servicio y como tal tiene el legítimo derecho de percibir el costo de la tarifa por el servicio de tren de pasajeros que une ambas ciudades fronterizas.

La Estación de Tren de Encarnación fue concesionada en octubre pasado por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) a Itapúa Logística SA.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.