20 nov. 2025

Realizarán marcha en contra de la enmienda este martes

Organizaciones sociales unidas emitieron un comunicado invitando a la ciudadanía en general a unirse a la marcha que denominan “Dictadura nunca más”. La misma está estipulada para este martes a las 18.00, partiendo desde la plaza Uruguaya hasta llegar a la plaza De la Democracia.

Marcha indignados reelección.jpg

La marcha anti rekutú será este jueves en la Plaza de la Democracia. | Archivo.

En el documento, los representantes de las organizaciones alegaron que “ante la posible ruptura del orden constitucional en colaboración con algunos legisladores” las organizaciones sientan la postura de no aceptar la reelección, “ya que la clase política hace uso y abuso del poder en beneficio de unos pocos”.

“Rechazar la pretendida vía de la enmienda constitucional en la búsqueda de la reelección presidencial por estar prohibida en el artículo 229 (...) además varias Cámaras del Congreso la han tratado y rechazado, por lo que solo dentro del plazo de un año puede ser sometida nuevamente a estudio”, especificaron.

Como palabras finales invocaron el artículo 138 de la Constitución, expresando la resistencia del sector ante los actos de opresión y usurpación pretendidos por algunos sectores del poder público.

Firmaron el comunicado la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Frente Sindical y Social, Justicia para Todos, Coordinadora de Amas de Casa del Paraguay, Fundación de Salud Hoy, Reforma Constitucional en Paraguay, entre otros, totalizando 16 las organizaciones firmantes.

El llamado general está pactado para mañana martes a las 18.00, las organizaciones partirán de la plaza Uruguaya para terminar en la plaza De la Democracia. Las asociaciones pretenden crear conciencia ante la situación y además hacer apoyo a la no reelección vía enmienda.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.