28 ago. 2025

Realizan varios allanamientos antinarcóticos en barrio Jara

Un megaoperativo contra el microtráfico de estupefacientes fue realizado anoche en el barrio Jara de Asunción, donde policías antinarcóticos y agentes del Ministerio Público ejecutaron varios allanamientos simultáneos. El sitio es el ubicado en inmediaciones de la antigua vía férrea, a donde se llega solo a pie o en biciclos por los estrechos callejones.

Al menos cien efectivos policiales entre antinarcóticos, antidisturbios y cascos azules, además de cinco agentes fiscales participaron del operativo, para evitar que los vecinos interfieran en los allanamientos y detenciones, explicaron los interventores.

Los objetos y evidencias incautados fueron marihuana y otros tipos de sustancias y estupefacientes, al igual que armas y teléfonos celulares, y incluso fue incinerado ya parte de lo recogido.

También se pudo observar que para tratar de evitar las incautaciones, algunos objetos fueron lanzados a los techos, pero fueron recuperados por los agentes.

“Efectivamente, se realizaron varios allanamientos. Se pudo constatar gran cantidad de cocaína, marihuana, plantines de marihuana, armas de fuego y documentos varios”, indicó , a Telefuturo el jefe del departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, comisario César Diarte.

En cuanto a la zona, mencionó que algunas personas acuden al lugar para comprar las drogas e incluso optan por el delivery. “Es prácticamente una casa de acopio este lugar”, acotó el jefe policial.

Más contenido de esta sección
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.
Continúa esta mañana el juicio oral contra el senador Erico Galeano, de forma bastante lenta, debido a que la defensa solicitó la lectura íntegra de la resolución que elevó el caso a juicio oral, por lo que se leen más de 500 páginas por parte del secretario del Tribunal de Sentencia.
Un total de 42 reclusos, entre ellos procesados por el operativo A Ultranza, fueron trasladados luego de que se haya constatado que vivían entre comodidades y a la vista de las autoridades.
Con incidentes por la inclusión de pruebas, se inició hoy finalmente el juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano, acusado por la Fiscalía de supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Por su parte, la defensa pidió la nulidad de la acusación fiscal.