16 nov. 2025

Realizan pruebas de la antigua locomotora 60, impulsada a vapor

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) difundió un video en su cuenta de Twitter, donde mostró cómo funcionó la imponente locomotora 60 cuando la pusieron en marcha durante una prueba.

Locomotora 60-El-inglés.jpg

La locomotora 60 fue puesta en marcha, por primera vez en muchos años, a modo de prueba.

Foto: Fepasa.

La locomotora 60, llamada El Inglés, fue puesta en funcionamiento este sábado a modo de prueba en la estación de tren de Ypacaraí, así como en épocas pasadas.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones publicó en su cuenta de Twitter cómo avanzó unos metros sobre los rieles, bajo la atenta mirada de varias personas, a las que parece impresionar la imponente reliquia.

Nota relacionada: La locomotora 60 está lista para rememorar los viajes a Ypacaraí

Impulsada por la acción del vapor se comenzó a mover. Anunció su salida con el repicar de las campanas y sonó el típico silbido del tren, tal como lo hizo hace más de 156 años cuando operó por primera vez.

El pasado 12 de abril, que cayó domingo de Pascuas, estaba previsto su primer arranque de prueba, pero la actividad fue suspendida por el brote de la pandemia del Covid-19 en el país.

Locomotora 60 El Inglés.mp4

Fue restaurada para ser un atractivo turístico en el marco del proyecto Tren de Lago.

Expertos de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, que vinieron de Argentina, se encargaron de sus reparaciones.

Lea más: Operativo rescate del Tren del Lago

El MOPC tiene previsto que el primer kilómetro del trazado de recorrido abarque las localidades de Luque, Areguá, Patiño e Ypacaraí.

Sin embargo, se prevé que en principio opere los domingos, partiendo desde Areguá en horas de la mañana, con una parada en Itauguá, antes de llegar a Ypacaraí, que será su destino final.

Locomotora 60 Tren del Lago fepasa.mp4

El tren tendrá dos vagones para 100 pasajeros cada uno, más otros dos de menor tamaño, y será impulsado con madera de reforestaciones certificadas, en vez de leña.

Los trabajos para su puesta a punto demandaron una inversión total de G. 244 millones, incluyendo una adenda de G. 14 millones.

La antigua máquina británica ya está completamente lista para operar y pronto volverá a ser como en sus épocas doradas.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.