31 oct. 2025

Realizan monitoreo ambiental en la cuenca del Arroyo Potiy de Encarnación

Técnicos del área de medioambiente de Yacyretá, con acompañamiento de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), realizaron en la jornada de este viernes tareas de monitoreo en zonas de influencia del cauce del arroyo Potiy, que divide los municipios de Encarnación y Cambyretá.

arroyo

Técnicos del área de medioambiente de Yacyretá realizaron en la jornada de este viernes tareas de monitoreo en zonas de influencia del cauce del arroyo Potiy.

Foto:

El objetivo del trabajo conjunto es constatar las condiciones actuales del cauce hídrico, atendiendo que durante los monitoreos periódicos realizados por el sector Medio Ambiente en el subembalse del cauce hídrico, habían sido detectadas varias conexiones clandestinas de afluentes cloacales.

Gracias a ese trabajo, los funcionarios identificaron descargas de aguas negras al cauce hídrico, como también al desagüe pluvial del circuito comercial de Encarnación, que también desemboca en el arroyo Potiy.

Tras detectarse dichos casos fueron denunciados ante la Fiscalía, además de solicitar la presencia de los fiscalizadores del Mades con el fin de constatar el hecho, lo que efectivamente se dio en esta jornada.

Estas acciones se realizaron en el marco del convenio que había firmado la EBY con el Ministerio del Ambiente.

Por otro lado, la binacional, cómo parte de su responsabilidad socioambiental, viene realizando trabajos de limpieza y monitoreo de calidad del agua.

Cabe señalar que la problemática fue denunciada en su momento por autoridades de la zona, quienes incluso habían expuesto la posible contaminación a causa de aguas negras provenientes de propiedades y comercios particulares, que eran arrojadas al cauce hídrico, causando la descomposición del líquido y ocasionando la colmatación.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.