16 ago. 2025

Realizan la mayor incautación de cigarrillos de la historia en São Paulo

Un total de 12.000.000 de paquetes de cigarrillos fue encontrado por la Policía Federal en un almacén en el centro de São Paulo, Brasil. Se trataría de una de las mayores incautaciones de la historia. En la superficie de las cajas incautadas se visualiza lo que aparentemente podría ser el logo de la empresa paraguaya Tabesa.

Incautación.jpg

Un total de 12.000.000 de paquetes de cigarrillos fue encontrado por la Policía Federal en un almacén en el centro de São Paulo, Brasil.

Foto: Gentileza

La Policía Federal (PF) incautó este sábado en São Paulo, Brasil, 12.000.000 de paquetes de cigarrillos de contrabando. Se trata de la incautación más grande de la historia del país vecino.

El cargamento se encontró en un almacén del barrio Liberdade, en el centro mismo de la ciudad, informó el portal Folha de S. Paulo.

Durante el procedimiento nadie quedó arrestado y las investigaciones siguen para encontrar a los involucrados.

Los cigarrillos, principal producto de contrabando de Paraguay a Brasil, provocaron que el país no recaudara 94,4 mil millones de reales en impuestos en los últimos 11 años.

Tabesa1.jpeg

La inscripciones que llevan las cajas son similares al logo de Tabesa.

Foto: Policía Federal de Brasil.

En las cajas incautadas se observan inscripciones que aparentemente coinciden con el logo de Tabacalera del Este (Tabesa), empresa paraguaya que antes pertenecía al ex presidente Horacio Cartes, quien vendió sus acciones debido a la sanción impuesta por Estados Unidos.

tabesa3.JPG

Logo oficial de la empresa Tabesa.

Foto: tabesa.com.py.

Cartes se desprendió de sus acciones de la tabacalera como consecuencia de la sanción impuesta en fecha 26 de enero de 2023 a Horacio Cartes Jara, por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, tras haberlo declarado como significativamente corrupto.

Lea más: Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

El mercado ilegal de cigarrillos en el vecino país, que representa cuatro de cada diez cajetillas consumidas en Brasil, está compuesto por marcas producidas en Paraguay, que ingresan ilegalmente, así como por productos fabricados por empresas brasileñas que no pagan impuestos, según reporta Folha de S. Paulo.

El cierre de fábricas en Paraguay durante la pandemia provocó una caída de la producción.

Los ilegales representaron el 49% en 2020, el 48% en 2021 y alcanzaron el 41% en 2022.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.