24 ago. 2025

Realizan jornada sobre uso sustentable del agua en Curuguaty

En el marco del proyecto de uso sostenible del agua potable, que es financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo en sociedad con la fundación Global Nature, ambos españoles, se busca involucrar a los intendentes de 6 municipios en la instalación de sistemas de agua potable.

charla.jpg

Realizan jornada por el uso sustentable del agua en Curuguaty. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El programa de uso sostenible del agua y el proyecto Ñamba’apo Ñande Ýre son coordinados por la fundación Moisés Bertoni, que administra la reserva Biósfera del Mbaracayú, con una extensión de 65.000 hectáreas, en Canindeyú. Ambos proyectos son ejecutados en los municipios de Itanará, Ypejhú, Villa Ygatimí, Curuguaty, Yby Pytá y Ybyrá Robaná.

Silvia Mongelós, directiva de los proyectos mencionados, dijo que el trabajo se viene llevando adelante desde hace tiempo con sucesivos encuentros entre autoridades de los municipios involucrados, logrando la firma de un manifiesto, una declaración de interés de conformar una mesa intersectorial de agua potable y saneamiento de la zona oeste del departamento de Canindeyú.

“En este momento tenemos a la Asociación de Juntas de Saneamiento de la Zona Oeste de Canindeyú, queremos involucrarles también a las autoridades, que son los presidentes de la república en los municipios, a que se sumen a esta iniciativa”, precisó Mongelós. “Entonces se asocian estos municipios y empiezan a prestar servicios, principalmente de agua potable, recolección de basura, entre otros”, señaló.

Además de los representantes de municipios, participaron responsables de varias juntas de saneamiento de colonias de los 6 distritos del departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.