19 ago. 2025

Realizan Encuentro con Chiquitunga en Villarrica

La Hermandad de Chiquitunga llevará a cabo este sábado la charla Encuentro con Chiquitunga en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá. Darán a conocer la historia de la misma, en la ciudad que la vio nacer.

Chiquitunga hermana.jpg

María Felicia, Chiquitunga. Foto: Archivo

Por RG | Guairá

Esta actividad se llevará a cabo a las 14.30 en la parroquia San Miguel de esta ciudad, con acceso libre y gratuito. Estará como disertante el padre Cornelio Villalba, del monasterio de las Carmelitas Descalzas de Asunción, e integrante de la Comisión Pro-Beatificacion de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

Gisela Zarza, integrante de la Hermandad de Chiquitunga, dijo que la beatificación es inminente e invita a quienes quieran conocer más sobre ella. “Esta es la primera actividad de muchas que se realizarán porque estamos preparándonos para el gran momento. No pueden perderse de esto porque se revelarán hechos inéditos y obras muy conmovedoras”, señaló.

Por su parte, Silvina Núñez, otra integrante de la hermandad, dijo que la figura de Chiquitunga es muy necesaria para estos últimos tiempos, por la crisis social y política. “Creo que la fe es lo que nos mueve y Chiquitunga puede dar ese impulso para trabajar por un Paraguay mejor”, agregó.

Mencionó que el objetivo de esta charla es difundir la historia de María Felicia, “quien nació en esta ciudad, trabajó en la catequesis con niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas, con los pobres, enfermos y ancianos”, comentó.

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis. Tomó el hábito de carmelita descalza el 2 de febrero de 1955. Murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis que contrajo.

La causa de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez, y se espera que en marzo de 2018 sea declarada oficialmente la primera Santa paraguaya.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.