07 oct. 2025

Realizan Encuentro con Chiquitunga en Villarrica

La Hermandad de Chiquitunga llevará a cabo este sábado la charla Encuentro con Chiquitunga en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá. Darán a conocer la historia de la misma, en la ciudad que la vio nacer.

Chiquitunga hermana.jpg

María Felicia, Chiquitunga. Foto: Archivo

Por RG | Guairá

Esta actividad se llevará a cabo a las 14.30 en la parroquia San Miguel de esta ciudad, con acceso libre y gratuito. Estará como disertante el padre Cornelio Villalba, del monasterio de las Carmelitas Descalzas de Asunción, e integrante de la Comisión Pro-Beatificacion de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga.

Gisela Zarza, integrante de la Hermandad de Chiquitunga, dijo que la beatificación es inminente e invita a quienes quieran conocer más sobre ella. “Esta es la primera actividad de muchas que se realizarán porque estamos preparándonos para el gran momento. No pueden perderse de esto porque se revelarán hechos inéditos y obras muy conmovedoras”, señaló.

Por su parte, Silvina Núñez, otra integrante de la hermandad, dijo que la figura de Chiquitunga es muy necesaria para estos últimos tiempos, por la crisis social y política. “Creo que la fe es lo que nos mueve y Chiquitunga puede dar ese impulso para trabajar por un Paraguay mejor”, agregó.

Mencionó que el objetivo de esta charla es difundir la historia de María Felicia, “quien nació en esta ciudad, trabajó en la catequesis con niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas, con los pobres, enfermos y ancianos”, comentó.

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis. Tomó el hábito de carmelita descalza el 2 de febrero de 1955. Murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis que contrajo.

La causa de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez, y se espera que en marzo de 2018 sea declarada oficialmente la primera Santa paraguaya.

Más contenido de esta sección
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.