28 oct. 2025

Realizan controles en el río Tebicuary

Un primer recorrido se realizó este viernes en Pilar en busca de pescadores ilegales en aguas del río Tebicuary. No hubo detenidos pero se encontraron redes en una balsa abandonada.

pilar

Los recorridos se realizaron este viernes. Foto: Juan José Brull ÚH.

La incursión se realizó en la desembocadura del río Tebicuary, departamento de Ñeembucú, tras las denuncias de existencia de supuestos grupos que operan de forma ilícita en la zona, informó el corresponsal de ÚH, Juan José Brull.

La fiscal Franco manifestó que durante el recorrido no encontraron a pescadores indocumentados, sí en una de las ranchadas fueron halladas artes de pesca prohibidas por Ley. Había 800 metros de red de monofilamento que fueron requisadas.

Embed

El recorrido se realizó con la Armada Paraguaya y la Prefectura de la zona de Pilar, Senad, la fiscala antidrogas Ana Luz Franco y el encargado regional de Ñeembucú y Misiones de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Hugo Javier Encina.

Encina expresó por su parte que los controles durante la veda pesquera se iniciarán el próximo lunes y se realizarán diariamente. De encontrar a pescadores, les solicitarán que abandonen sus campamentos y desactiven todo lo relacionado a la captura de peces.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.