09 oct. 2025

Realizan colecta de balanceados para mascotas de 57 refugios

La organización Pako Rescate Paraguay realiza una colecta de balanceados para alimentar a perros y gatos de varios refugios del interior del país, cuyos encargados se vieron afectados en sus trabajos ante las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Edith Ortiz, fundadora del refugio Pako Rescate Paraguay, manifestó a Última Hora que apelan a la colaboración de la ciudadanía para recolectar balanceados para mascotas que se encuentran en 57 refugios del interior del país.

Algunas de las ciudades a donde irán las donaciones son de Misiones, Encarnación, Santaní, Ypané, Caacupé, entre otras.

Lea más: Covid-19: Fiscalía ya imputó a 181 personas por violar cuarentena

Ortiz explicó que cada refugio tiene un promedio de entre 40 y 80 animales que están necesitando comida.

Contó que los encargados de los refugios son personas que quedaron sin trabajo, tras las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Refugio de mascotas.mp4
Las mascotas de varios refugios del país necesitan de la donación de balanceados.

“Son obreros de fábricas o personas que hacen comida, lloran. Están pidiendo galleta dura que las despensas ya no venden para dar comida a sus perros. La necesidad de la gente y ver que ellos se preocupan por sus animales es increíble”, expresó.

Nota relacionada: Murió el único perro diagnosticado con coronavirus en el mundo

La colaboración de la ciudadanía se recibe vía giros y transferencia bancaria, ya que se envía el dinero a cada organización debido a la prohibición del traslado de personas.

“En los puntos en donde no hay lugar de compra, entonces estamos haciendo directamente compra con los distribuidores y las personas pasan a recoger del centro de distribución la cantidad de balanceados”, refirió.

Te puede interesar: Gobierno culpa a importadores por subas en productos frutihortícolas

Las transferencias se pueden realizar a través de Visión Banco, al 4031041, a nombre de Edith Ortiz, con CI 2.196.940.

Además se pueden realizar giros a los números (0982) 140-667, (0974) 343-934 y al (0983) 117-016.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa.

Hasta la fecha, se tienen confirmados 27 casos de coronavirus en Paraguay y la enfermedad ya dejó dos víctimas fatales, según datos proveídos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.