24 oct. 2025

Realizan cirugía compleja en Ineram con sistema francés

Puesta al día. El plan de regularización de la lista de personas que deben ser operadas en el sistema público sigue avanzando.

29273548

Equipo. El grupo que realizó la intervención en el Ineram estuvo encabezado por un profesional formado en Francia.

gentileza

También ha dejado un hito en el sistema público con la cirugía realizada a una paciente en el Ineram.

El procedimiento consistió en la extirpación completa de una lesión tumoral. Posteriormente, el equipo interventor pudo reconstruir la integridad de la pared y lograron su estabilización.

Para ello contaron con la ayuda del sistema STRATOS, material de osteosíntesis desarrollado en Estrasburgo, Francia para este tipo de patologías.

El equipo estuvo encabezado por el doctor Iván Gutiérrrez, quien fue reincorporado al servicio del Ineram tras su capacitación completa y extensa en los Hospitales Universitarios de Dijon y París, Francia.

Según informaron desde Salud, la paciente se encuentra en buen estado, con buena evolución y con el dolor controlado. Pronto recuperará su calidad de vida.

Por otra parte, siguiendo con el convenio entre el Ministerio de Defensa y el MSP para reducir la lista de pacientes a ser operados, esta semana un total de 38 mujeres serán operadas.

Los procedimientos, que iniciaron el lunes serán realizados a nivel ginecológico y sin costo para las pacientes.

Las jornadas están llevándose a cabo en el Hospital Militar y finalizarán el 30 de agosto. Las beneficiarias de los procedimientos fueron elegidas de las listas de los hospitales de Barrio Obrero y del San Pablo.

Más contenido de esta sección
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que el pago del certificado de G. 737 millones, reclamado por la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, debía ser asumido durante el proceso de intervención. También responsabilizó a la firma por los retrasos de las obras dentro de la plaza.