09 ago. 2025

Realizan charla y actividad física para concientizar sobre el cáncer de mamas en San Juan Bautista.

Mujeres pertenecientes al grupo Cuerpo Consciente tuvieron a su cargo una serie de actividades en la plaza Mariscal Estigarribia de San Juan Bautista, con el objetivo de concientizar acerca del cáncer de mamas.

acancer de mama.jpeg

Al finalizar la charla todos los participantes realizaron actividades físicas. Foto: Mariela Rivarola

Mariela Rivarola-Misiones

Élida Fernández, instructora del grupo, señaló que llevan adelante dicha actividad con el apoyo de la Octava Región Sanitaria a través de la señora Azucena Sotelo.

La actividad consistió en una charla presidida por doctor Cristhian Centurión, quien resaltó la importancia de realizar los chequeos necesarios para evitar esta enfermedad que ataca a mujeres y hombres

“Hay que señalar que el cáncer de mamas afecta a la mujer y al hombre y por eso es importante hacerse los estudios a partir de los 35 años”, acotó Centurión.

El doctor indicó que además de los chequeos médicos son importantes también las actividades físicas y una buena alimentación, para poder evitar y hacer frente a este tipo de enfermedades.

Al finalizar la charla todos los participantes realizaron actividades físicas y por último disfrutaron de los jugos naturales que fueron servidos.

No cuenta con Mamografo

El Hospital Regional de San Juan Bautista y los puestos asistenciales de la zona, no cuentan con un mamografo para que los pacientes puedan realizarse los estudios.

El Instituto de Previsión Social de Ayolas es el único lugar que posee el equipo, pero debido a la distancia y el costo del traslado muchas mujeres deciden no realizarse los estudios.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.