09 ago. 2025

Realidad del Metrobús: “Muchas familias quedaron sin sustento por culpa de la estafa”

El ex propietario de un negocio que cerró en Fernando de la Mora por causa del proyecto Metrobús calificó la obra del gobierno de Horacio Cartes como una de las mayores estafas de la historia y recordó que golpeó económicamente a varias familias, dejándolas sin sustento.

Fallido metrobús_manifestacion-comerciantes-afectados-las-obras-cerraron-la-ruta-mcal-estigarribia_41276042.jpg

Grave. Según Contraloría, el proyecto dejó millonarias pérdidas a la sociedad.

Se trata del caso de Guillermo Vera, quien fue propietario de Calzados Tom, uno de los tantos comercios que cerraron en la época de las obras del proyecto Metrobús. El local estaba situado sobre la calle Soldado Ovelar, a 20 metros de la ruta Mariscal Estigarribia, en Fernando de la Mora.

“Este era un negocio que heredé de mis padres, de más 35 años, que se fue de la noche a la mañana. Tuvimos que cerrar”, inició con su relato a radio Monumental 1080 AM.

Del comercio que Guillermo Vera tenía a su cargo dependían seis familias. La pérdida para el propietario fue de aproximadamente G. 150 millones solamente en mercaderías.

Lea también: Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

“Llegados los seis meses, cuando no había ningún avance, nos empezamos a preocupar, porque ya solamente estábamos trabajando para pagar el alquiler. Llegamos al punto de quebrar”, prosiguió con su testimonio.

El ex comerciante fue consultado sobre qué rostros recuerda de aquella época y a los que les atribuye la responsabilidad.

“El rostro de Santiago Peña, el rostro de (Ramón) Giménez Gaona, el rostro de (Horacio) Cartes, que decía que esta obra iba a ser una obra de ‘primer mundo’ y terminó siendo la estafa más grande del mundo, porque mató el sueño, el sustento de cientos de familias fernandinas”, espetó.

Lea también: Afectados por Metrobús: “7 años pasaron para que actúe la Fiscalía”

Recordó que de más de 500 negocios cerraron durante la construcción del Metrobús en su ciudad.

Prácticamente, nos hambreó. Fue una estafa muy grande. Muchos sueños, muchas ilusiones truncadas, muchas familias que se quedaron sin sustento por culpa de una estafa. Algo que tenía que haber terminado en seis meses. Así pasó el tiempo hasta que no aguantamos y cerramos”, insistió Vera.

Incluso, recalcó en dos oportunidades durante la entrevista con la emisora que el proyecto del gobierno de Cartes se “vendió como un sueño y terminó siendo una pesadilla, una estafa”.

Más detalles: Caso Metrobús: Fiscalía imputa a ex ministro y a otras dos personas

El hombre depositó su confianza en el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien asumió al frente del Ministerio Público, en reemplazo de Sandra Quiñónez, cuyo mandato feneció el mes pasado.

La Fiscalía mantuvo dormida la causa contra el Metrobús por cinco años. En la víspera la fiscala de la causa, María Estefanía González, decidió formular las imputaciones pertinentes contra el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y otros dos funcionarios de su administración.

El caso se abrió en mayo de 2018 en el Ministerio Público, tras la denuncia del ingeniero Hermann Pankow, por presuntas irregularidades en la planificación y ejecución del proyecto, que luego se amplió con los informes que remitió la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.