20 ago. 2025

Reajustan precio del transporte escolar por última suba del combustible

Los precios del transporte escolar subieron debido al último aumento del combustible que se registró a inicios de este año y quedan sujetos a otro reajuste si se vuelve a incrementar el valor de los hidrocarburos a nivel nacional.

Transporte escolar_25923943.jpg

El precio del transporte escolar hasta el año pasado rondaba los G. 400.000 por cada niño y niña, para ida y vuelta.

Los precios del transporte escolar subieron como consecuencia del último incremento del combustible que se registró a inicios de este año y quedan sujetos a otro reajuste en caso de que se vuelva a elevar el valor de los hidrocarburos a nivel nacional.

Rolando Martínez, de la Asociación de Propietarios de Transporte Escolar, habló este jueves con radio Monumental 1080 AM acerca del incremento de sus precios y afirmó que “no tienen de otra” en vista de que el gasoil está más caro.

El diésel común experimentó un incremento de G. 600 en Petróleos Paraguayos (Petropar) en los primeros días de enero. En simultáneo, los emblemas privados subieron sus precios de las naftas tras la normalización del impuesto selectivo al consumo (ISC).

“En mi caso particular, estoy alzando en 10 y 15%", afirmó el gremialista.

Le puede interesar: Gasolineras estiman que costo del combustible podría bajar en febrero

Explicó que el valor del servicio el año pasado, por ida y vuelta de un alumno o alumna, costaba G. 400.000 en promedio y con el reajuste aumentaba a G. 440.000.

“El ajuste es eventual, y en caso de que haya otro ajuste en estos meses, si llegan a alzar G. 1.000 ya es mucho, voy a tener que ajustar. Pero si es G. 300, voy a tener que aguantar”, ejemplificó.

El transporte escolar más grande tiene capacidad para 24 pasajeros y el más pequeño, para 15.

Sin embargo, desde el sector de los emblemas privados habían anunciado que los precios internacionales de los derivados del petróleo se redujeron, por lo que alrededor de la quincena de febrero podrían darse bajas en el costo del combustible para el consumidor final.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.