17 ago. 2025

Reactivan comisión para preservar el arroyo Capiibary

31295881

Clave. Este cauce atraviesa varios distritos de Itapúa.

archivo

Después de varios años de inactividad, el Consejo de Aguas del Arroyo Capiibary (Cachac) ha sido reactivado con el objetivo de proteger y preservar este emblemático cauce hídrico, que cruza varios distritos del centro de Itapúa antes de desembocar en el río Paraná, entre Hohenau y Trinidad.

Como primer paso en esta nueva etapa, la comisión, en conjunto con la Unidad Pedagógica Hohenau de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción organizó una jornada de charlas en conmemoración del Día Mundial del Agua. El presidente del Consejo, Nelson Tucholke, destacó la importancia de este relanzamiento, subrayando que el agua es un recurso vital para las comunidades, la agricultura, la industria y los ecosistemas. “La gestión del agua puede contribuir a la estabilidad y cooperación entre comunidades, promoviendo el acceso equitativo a este recurso esencial. La cuenca del Capiibary abarca una gran extensión en Itapúa, por lo que es fundamental seguir trabajando en su protección y evitar su contaminación”, dijo. Además de concienciar sobre la gestión sostenible del agua, la jornada servirá para fomentar el conocimiento sobre las normativas ambientales y las acciones necesarias para la protección de los ecosistemas hídricos en el departamento de Itapúa. NM

Más contenido de esta sección
En el corazón de Santa Rosa, Misiones, el amor se hizo multitud con 44 parejas, quienes se unieron en una emotiva boda comunitaria que quedará grabada en la memoria de sus familiares y allegados.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron un ambicioso plan de construcción de empedrados que abarcará a los 18 distritos del cuarto departamento, con una inversión total de G. 15.000 millones, con el fin de mejorar la vialidad y la economía en la zona.
La paciencia de transportistas y transeúntes llegó a su límite este jueves en el departamento de Alto Paraguay. Una caravana de vehículos, atascada en un tramo en deplorable estado, puso en evidencia la desesperación de quienes intentan circular por la región.