06 nov. 2025

Reabren Cataratas de Iguazú tras 100 días de veda por pandemia

Las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo, quedaron reabiertas parcialmente el sábado solo para vecinos de la zona en Argentina, luego de 100 días de veda por la pandemia del Covid-19.

Destino Foz 1.jpg

El 80% de los saltos de agua se encuentran del lado argentino del parque y el restante 20% están en el lado brasileño.

Martha Bazán

“Esta reapertura indica esperanzas y el inicio de una nueva etapa por la que estamos atravesando en el marco de la pandemia mundial”, dijo a la prensa Claudio Filippa, alcalde de la ciudad de Puerto Iguazú, en cuya órbita están las cataratas.

El Parque Nacional Iguazú contiene 275 saltos de agua, en un arco que abarca 2.700 metros y una altura máxima de 82 metros, en un paraje selvático, a 1.300 km al norte de Buenos Aires, cerca de las fronteras con Brasil y Paraguay.

Las Cataratas del Iguazú son una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, según la fundación New7Wonders y uno de los principales destinos turísticos del país.

Le puede interesar: Cataratas del Yguazú recobran su caudal tras cinco meses de sequía

El desconfinamiento es parte de la política sanitaria de 19 de las 23 provincias argentinas. El aislamiento social sigue riguroso en el área metropolitana (Buenos Aires y su periferia), foco del 95% de los casos de coronavirus, que suman más de 94.000 hasta el sábado, con 1.787 muertos.

Al parque solo podrán ingresar 200 visitantes al día, divididos en grupos de 50, con entrada gratuita y limitada a los vecinos de Iguazú, cuya población es de 45.000 personas.

El 80% de los saltos de agua se encuentran del lado argentino del parque y el restante 20% están en el lado brasileño.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).