14 ago. 2025

Ratifican prisión para pareja que se llevó a beba del hospital

Un Tribunal de Apelación ratificó la prisión preventiva de la pareja que está procesada por llevarse a una beba del hospital de San Pablo en diciembre del 2022.

detenida.jpg

La mujer sospechosa de haber sustraído a la pequeña del Hospital San Pablo está detenida.

Foto: Gentileza.

Un Tribunal de Apelación de feria ratificó la prisión preventiva de Myriam Fabiola Díaz y Ramón Dávalos, quienes se encuentra procesados por haberse llevado a una beba del Hospital de San Pablo en diciembre del 2022, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso se registró el pasado 30 de diciembre, cuando una bebé recién nacida que ingresó por un cuadro febril al Hospital Materno Infantil San Pablo de Asunción fue robada por una desconocida, mientras la madre había ingresado al sanitario.

Lea más: Beba robada se encuentra bien de salud, pero estará internada por 4 a 5 días más

Tras ello, la Policía Nacional divulgó retratos hablados de la sospechosa, pero sin resultados positivos, hasta que el Ministerio Público confirmó el hallazgo de la menor en el hospital de Caacupé.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1616447594733121538

La mujer que se llevó a la menor fue identificada como Myrian Fabiola Díaz, de 41 años, quien se encontraba junto a su pareja, de nombre Luis Ramón Dávalos Cantero, de 34 años.

Le puede interesar: Hallan a la bebé sustraída del Hospital San Pablo

El hombre dijo que no sabía que se trataba de la niña desaparecida, debido a que su pareja estaba embarazada y pensó que era su hija a quien había dado a luz.

La mujer supuestamente le manifestó al hombre que tuvo a la niña en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, pero no se tiene registro del hecho en el lugar.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.