03 jul. 2025

Ratifican prisión para ex comandante de la Policía Nacional

El Tribunal de Apelación Penal ratificó este jueves la prisión preventiva del ex comandante de la Policía Nacional Francisco Alvarenga y de su esposa, Mirta Evelina Rotela, en el marco de una causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Francisco Alvarenga

Francisco Alvarenga fue comandante de la Policía Nacional.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación confirmó la resolución dictada por la jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz Parris, en relación con el ex comisario Francisco Pastor Alvarenga Núñez, quien ya se encuentra condenado a cuatro años de prisión por corrupción, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Asimismo, el colegiado declaró inoficioso el estudio de aplicación de las medidas sustitutivas a la prisión preventiva para Mirta Evelina Rotela de Alvarenga, ex funcionaria del Ministerio de Salud.

Lea más: Decretan prisión preventiva para ex comandante de la Policía Nacional

Alvarenga se encuentra recluido en la Agrupación Especializada y su esposa en la cárcel del Buen Pastor, mientras que su hijo, Francisco Daniel Alvarenga, cuenta con arresto domiciliario desde este mes.

Tras cinco años de haberse iniciado el proceso y cinco suspensiones de la audiencia, la jueza decidió decretar la prisión de los procesados.

El caso guarda relación con la adquisición de cuatro inmuebles en el año 2014, cuando Alvarenga se desempeñaba como máxima autoridad policial. Para el Ministerio Público, los bienes no condicen con lo percibido por el comisario.

Le puede interesar: Juez admite imputación contra el ex comandante policial, su esposa e hijo

De igual manera, la esposa compró inmuebles que tampoco pudo justificar con sus ingresos, en tanto que su hijo fue procesado por presunto lavado de dinero.

Las imputaciones partieron de la investigación del desvío de combustibles, causa por la cual el ex comandante ya fue condenado a cuatro años de prisión por corrupción en la institución policial, convirtiéndose en el primer jefe policial en ser sentenciado por este hecho.

Entérese más: Confirman pena a ex comandante policial

En el mismo juicio también fue condenado el suboficial mayor Roberto Osorio a ocho años de pena privativa de libertad, ambos por el sonado caso del negociado con combustibles en la mencionada institución de seguridad, con un daño patrimonial de más de G. 1.159 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.