07 sept. 2025

Ratifican por segunda vez la prisión de Joaquín Roa, imputado por lavado

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás no dio lugar a la revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del ex ministro de la SEN Joaquín Roa, investigado por presuntos vínculos con un miembro de una organización criminal.

joaquín roa.jpg

Joaquín Roa estuvo al frente de la SEN desde el 2013 hasta el 2022, cuando fue destituido por sus presuntos vínculos con un miembro de una organización criminal.

Foto: Raúl Cortese.

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás ratificó la prisión preventiva del ex ministro de la SEN Joaquín Roa tras rechazar la revisión planteada por la defensa del encausado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esa forma, seguirá guardando prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú mientras dure la investigación. Roa se encuentra recluido desde el mes de mayo.

Puede interesarle: Ex ministro Joaquín Roa seguirá recluido en Tacumbú

Ante de conocerse la decisión del magistrado, el fiscal Silvio Corbeta, quien lleva la investigación de la casusa, expresó su oposición a la libertad ambulatoria de Roa.

Esta es la segunda vez que el juez Delmás ratifica la prisión de Roa.

En junio, el magistrado resolvió no hacer lugar a la sustitución de la medida de prisión preventiva solicitada por su defensa.

Investigación

Roa fue puesto bajo la lupa de la Justicia luego de que el megaoperativo A Ultranza Py destapara indicios de sus presuntos vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, a quien las autoridades lo sindican como el encargado de lavar el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína.

Según la investigación, Roa habría recibido beneficios indebidos por parte del empresario a cambio de licitaciones públicas.

Lea más: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

Se supo que Roa había comprado un yate — valuado en USD 500.000— de Koube, además de que frecuentaba al sospechoso y que su firma era proveedora de la SEN.

Esta amistad le costó el cargo de titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y una imputación por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.