03 sept. 2025

Ratifican condena para ex directivos de Aso Judicial

Un Tribunal ratificó este lunes la Sentencia definitiva contra los ex directivos y exfuncionarios de la Asociación de Funcionarios Judiciales, quienes fueron condenados por desvío de fondos en diciembre del 2021.

Por los pasillos_f65fb14a-660f-4058-86d5-d24113b11927_43044317.jpg

Por los pasillos

CON LOS COLORES PATRIOS. El mes de mayo encuentra al Palacio de Justicia adornado con los colores de la bandera, por la conmemoración de los 212 años de la independencia. Esto también debe llamar a que el Poder Judicial se independice de influencias externas, en especial de los políticos, y se tenga una Justicia que cumpla con los postulados de la Constitución Nacional.

El Tribunal de Apelación resolvió la confirmación de unas condenas de 8 y 2 años de prisión, para ex directivos y ex funcionarios, por lesión de confianza y estafa.

El Tribunal de Segunda instancia resolvió ratificar la Sentencia Definitiva, de fecha 22 de diciembre del 2021.

En esta causa, el Ministerio Público, representado por la fiscala Alejandra Savorgnan, comprobó que el perjuicio patrimonial era de G. 10.000 millones en cuanto a lesión de confianza, mientras que por estafa se trataba de G. 2.500 millones.

Lea más: Unos 15 ex directivos de Aso Judicial, a juicio

En total, fueron más de 2.000 los socios de la Asociación de Funcionarios Judiciales que fueron perjudicados.

Por la causa fueron condenados a ocho años de cárcel Celso Alvarenga, Fabio Martínez, María Gloria Escobar y Roberto Alfonso Gamarra; y a dos años, Elena Cañiza, Julio Schupp, Olga Caballero, Alfredo Martínez, Basilicia Miers, Oscar Ojeda, Miguel Ángel Castro, Olga Espínola, Hugo Castillo, y Marcelo Noguera.

Entre los afectados por el desvío, ocurrido durante el periodo de gestión de entre los años 2013 y 2017, se encuentran funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Defensa Pública y Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.