07 nov. 2025

Ratifican condena de 8 años de cárcel a ex intendente Roberto Cárdenas

Se ratificó la sentencia de 8 años de pena al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas por las irregularidades en la construcción de 15 instituciones educativas.

Roberto Cárdenas ex intendente de Lambaré.jpg

Corrupción. Cárdenas ya junta tres condenas.

El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó este lunes la pena de 8 años de cárcel para el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas y otros coprocesados por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción.

Roberto Cárdenas fue encontrado culpable de causar un perjuicio patrimonial de G. 859.559.192 de recursos transferidos a la Municipalidad, de royalties provenientes de la Itaipú Binacional, en el 2016, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la misma causa se confirmaron las sentencias del ex director de Administración y Finanzas, Guido Salcedo, a 6 años de cárcel, y Carlos María Mendieta, encargado de la Dirección de Obras de la Comuna, obtuvo una pena de 3 años de prisión, ambos en carácter de cómplice.

Nota relacionada: Ex intendente Roberto Cárdenas es condenado a ocho años de cárcel

Mientras tanto, Alejandrino Duarte, también en carácter de cómplice, fue condenado a unos 3 años de pena privativa de libertad. También fueron acusados Francisco Villalba, Nery Passi, Cristino García y Eladio Alcides Adorno Peña, representantes de las constructoras.

Se comprobó que los ex funcionarios actuaron en concordancia con el ex intendente de Lambaré. Dentro del juicio se había señalado que no se sabe cuáles fueron los móviles del condenado.

En setiembre del 2021, Cárdenas recibió cuatro años de cárcel por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré y un daño patrimonial de G. 266.730.000, provenientes de los recursos del Fonacide. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones revocó la condena de 4 años y resolvió que debe reiniciar el juicio. La Fiscalía presentó una acción de inconstitucionalidad.

También puede leer: Mientras 11.000 procesados sobreviven hacinados, condenados pasean libres

El ex intendente de Lambaré fue condenado por lesión de confianza por alrededor de G. 8.000 millones a solo dos años de cárcel y con suspensión de la condena, en julio del 2021. Además cuenta con otra sentencia que se dio en agosto del 2021, por usurpación de funciones públicas de 2 años.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.