04 nov. 2025

Ratifican al fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico

La Cámara de Diputados se ratificó en su aprobación sobre el proyecto de ley que establece la práctica del fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico. La intención es fomentar el deporte en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Futbol de salónjpg

Establecen al fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico.

Foto: Federación Paraguauya de Fútbol de salón

Los diputados ratificaron su postura a favor de la iniciativa que establece la práctica del fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico. El proyecto, en una primera oportunidad, fue rechazado por la Cámara de Senadores, que volverá a estudiarlo.

La normativa pretende establecer la implementación de este deporte, con el fin de promover la integración, la salud física, mental, el autocontrol, la disciplina y la protección personal de los estudiantes del 1º, 2º y 3er. ciclos de la Educación Escolar Básica y la Media, en instituciones públicas o privadas.

Entretanto, determina que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación y Ciencias, que organizará y convocará a los profesores de Educación Física a seguir cursos de especialización, entre otros puntos.

El presidente de la comisión de Educación, Cultura y Culto y de Deportes, Basilio Núñez, señaló que el deporte es uno de los más populares a nivel país, y que se lograron importantes conquistas a nivel internacional.

Núñez mencionó que el proyecto fue elaborado con varios deportistas e integrantes de la Selección Paraguaya de fútbol de salón. Indicó que, esta vez, el gremio realizará lobby con los senadores para socializar sobre el proyecto con lo que esperan, esta vez, sea probado en la Cámara Alta, a fin de que sea implementado el próximo año.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.