08 nov. 2025

Ratifican absolución de Esther Roa en caso por violación de cuarentena

Un Tribunal de Apelación Penal ratificó este viernes la absolución de culpa y pena de la activista social María Esther Roa, quien fue procesada por violación de la cuarentena y absuelta por un Tribunal de Sentencia el año pasado.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la absolución de culpa y pena para la activista y abogada María Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, quien fue procesada por violación de la cuarentena, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La activista ya había sido absuelta por un Tribunal de Sentencia, luego de decidir ir hasta el final del proceso, tras ser imputada por liderar una caravana contra hechos de corrupción que estaban siendo denunciados en el Gobierno durante la pandemia.

Lea más: Tribunal absuelve a Esther Roa por protesta en la cuarentena

Los fiscales Ángel Ramírez y Juan Carlos Ruiz Díaz habían solicitado aplicar la pena de 300 días de multa, alrededor de G. 8 millones, por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1517589488431632384

Roa había asegurado que se trataba de una vendetta de la Fiscalía y del Gobierno, por las constantes denuncias y manifestaciones que realizaban en contra de los políticos y de la fiscala general, Sandra Quiñónez.

Le puede interesar: Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

Durante la pandemia, más de 3.000 personas fueron imputadas por violar la cuarentena sanitaria en el país y, en su mayoría, tuvieron salidas procesales y se les fijó multas.

Algunos incluso fueron detenidos por violar la prohibición de circulación en horarios establecidos, lo que ya era tachado de ilegal por abogados y constitucionalistas, atendiendo que una ley o decreto no podía estar por sobre la Constitución Nacional, que establece el libre tránsito de las personas.

Precisamente, el Gobierno dejó sin efecto este lunes el decreto que declaraba emergencia sanitaria por el Covid-19 a nivel país.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.