03 ago. 2025

Rapiñan una Unidad de Salud Familiar en Juan León Mallorquín

Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.

Del interior del centro asistencial, ubicado en el barrio Inmaculada Concepción, lado norte de la ruta nacional PY02, desconocidos sustrajeron un televisor de 49 pulgadas y una radio de tamaño pequeño, presuntamente durante la noche del miércoles.

El hecho fue comunicado a la Comisaría 10ª local a través de una llamada telefónica recibida en la Oficina de Guardia, según consta en el memorándum remitido a la Dirección de Policía del Departamento de Alto Paraná.

El reporte señala que efectivos policiales acudieron al sitio tras la denuncia. Allí fueron recibidos por la licenciada Miguelina González Vázquez, funcionaria de la institución, quien explicó que el personal había cerrado completamente el local al término de la jornada, el miércoles 16 de julio, a las 15:00.

Al retornar a sus labores en la mañana de este jueves, notaron la ausencia del televisor y la radio que se encontraban en la sala de espera.

Los agentes verificaron el edificio y constataron que una ventana del baño, en la parte trasera del establecimiento, había sido forzada, lo que habría permitido el ingreso de los autores del hecho.

Hasta el momento no se ha identificado a los autores del hecho, que están siendo investigados como personas innominadas.

El caso fue puesto a conocimiento del Ministerio Público, mientras que la Policía Nacional continúa con las diligencias investigativas para identificar a los responsables y recuperar los objetos robados.

Más contenido de esta sección
Un acuerdo interinstitucional permitirá la siembra masiva del árbol típico del Paraguay en el duodécimo departamento. Arrancarán con mil plantines, a sembrarse en sitios históricos de la zona.
La iniciativa involucra a 12 instituciones públicas y privadas, que durante todo el año lectivo participarán en una cruzada por el medioambiente. Deben separar plástico, metal y papel.
Las actividades arrancaron el pasado viernes con el lanzamiento del libro de un autor local sobre superación personal, seguido de la presentación del material sobre hongos comestibles del Paraguay.
Afortunadamente no hubo heridos, pero el accidente puso en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo que transportaba merienda escolar para una escuela de la comunidad de Pengo San Miguel, Cedrales.
La construcción del anfiteatro del Parque Urbano de Bella Vista está en su etapa final. Se trata de una obra destinada a fortalecer la infraestructura cultura y comunitaria de esta ciudad de Colonias Unidas.