El Departamento Central es una de las áreas donde más se ha detectado criaderos del mosquito Aedes aegypti, atendiendo a la densidad poblacional. En un informe del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) se destaca a Luque como el área con mayor punto de contaminación con 9.919 focos detectados.
Los datos corresponden al control físico realizado durante las primeras dos semanas del año 2024, donde se identificaron áreas críticas en varios distritos. Fernando de la Mora sigue de cerca a Luque, con 9.008 criaderos. En tercer lugar, aparece la ciudad de Itá, con 7.594 criaderos; San Lorenzo, con 6.303; Capiatá, con 4.081, y Areguá, con 3.245 criaderos del mosquito transmisor del dengue y chikungunya.
Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar medidas preventivas ante esta situación. La eliminación de posibles criaderos de mosquitos y el uso constante de repelente.
“Los gobiernos locales y departamentales, con el acompañamiento activo de la comunidad, son claves para combatir la propagación de enfermedades arbovirales. La lucha contra el dengue es responsabilidad de todos. ¡Actuemos ahora para erradicar los criaderos!”, insta Salud en un comunicado.
Los barrios de Central están infestados de basura, sobre todo porque persiste la inconsciencia de arrojar basura en cualquier lugar, aumentando los vertederos clandestinos, tras lo cual emergen los casos febriles en el entorno.
Salud recomienda la consulta inmediata ante aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y molestias en articulaciones, y no automedicarse, medidas cruciales para prevenir agravamiento de cuadros.
Estadística. En las últimas tres semanas se han reportado 3.780 casos de dengue. El 79% de los afectados proviene de Central (1.293), Asunción (557), Itapúa (393), Cordillera (379) y Guairá (355). Las regiones que muestran aumento en las notificaciones en este periodo son: Central, Asunción, Alto Paraná, Cordillera, Guairá, Concepción y Paraguarí.
Paraguay sigue con circulación de los serotipos DENV-1 y DENV-2. El 81% de las muestras procesadas dieron positivo a DENV-2, que es el serotipo predominante en territorio nacional. En cuanto a chikungunya se identificaron 4 casos. Los afectados son de Asunción, Central, Guairá e Itapúa.