07 sept. 2025

Ráfagas de vientos alcanzaron los 119 km por hora en Encarnación

Intensa lluvia y fuertes ráfagas de vientos que alcanzaron los 119 km/h se registraron en la ciudad de Encarnación en la madrugada de este miércoles.

Lluvias en Encarnación.jpeg

En Encarnación se sintió el viento fuerte.

Foto: Archivo UH

Según los primeros reportes, hubo caída de árboles, carteles y cables del tendido eléctrico en diversos sectores. Varias zonas también quedaron sin energía eléctrica. La lluvia en Encarnación también vino con un descenso de la temperatura.

Alrededor de las 04:00 de este miércoles ingresó el frente de tormentas en esta zona del país con fuerte actividad eléctrica, lluvia intensa y vientos de 119 km/h. Las precipitaciones caídas en pocos minutos rondan los 25 mm, según Meteorología de Encarnación.

En la zona de Cambyretá, a raíz de la tormenta, un árbol cayó sobre una dependencia policial causando daños a la infraestructura, pero no se reportan lesionados. En algunos sectores del interior de Itapúa se registró la caída de pequeños granizos.

Nota relacionada: “Fuerte lluvia en Asunción y Central causa estragos en pocos minutos”

En Encarnación, una de las zonas afectadas por la lluvia es el barrio Ka’aguy Rory, sector de la Universidad Nacional de Itapúa que se encuentra totalmente inundado, donde se torna imposible transitar. Según vecinos, esta situación se repite con cada lluvia.

La incursión de un frente frío sobre nuestro país ha generado lluvias con tormentas eléctricas de variada intensidad inicialmente en el sur y dicha condición iría abarcando a más departamentos durante el transcurso de la jornada de hoy, destaca el informe meteorológico.

Más contenido de esta sección
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.