03 oct. 2025

Rafaat, el supuesto narco enemistado con Roberto Acevedo

¿Exitoso empresario o poderoso narcotraficante de la frontera seca? Muy poco se sabe de las actividades del misterioso Jorge Rafaat, acribillado este miércoles en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El ahora presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, lo había acusado de ser el “cerebro” del atentado que sufriera en el año 2010.

Jorge Rafaat.jpg

El empresario Jorge Rafaat dando declaraciones. | Foto: Archivo ÚH

Como la “cara real del narcotráfico” calificó a Rafaat el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, luego del atentado en pleno microcentro de la capital del departamento de Amambay, ocurrido en ese año.

Si en algo coinciden quienes conocieron a Jorge Rafaat Toumani es que se trataba de un hombre verdaderamente poderoso en una zona del país conocida por ser “tierra de nadie”. El empresario era de origen brasileño, con C.I. paraguaya Nº 4.800.160.

No pocos hicieron la relación de que el brutal asesinato del supuesto traficante de drogas haya coincidido con el día de la asunción del senador liberal de Pedro Juan Caballero, Roberto Acevedo, como titular del Congreso Nacional.

Acevedo, quien sufrió un fallido atentado contra su vida un 26 de abril del año 2010, había acusado de instigador a Jorge Rafaat.

“Mi atentado jamás pudo haberse hecho sin la autorización de Jorge Rafaat, capo máximo del narcotráfico”, había dicho en ese entonces Acevedo a los medios de prensa.

Diversas versiones apuntan a que Rafaat amasó su fortuna gracias al tráfico de cocaína y marihuana, además de “manejar” un “ejército” de más de 100 sicarios “capaces de quemar Pedro Juan Caballero”, como había acusado el ahora titular del Poder Legislativo.

Condena. En materia judicial, el mismo soportaba un proceso por lavado de dinero. Fue condenado por tráfico en 2014 en el Brasil.

Posterior al intento de atentado a Roberto Acevedo, Rafaat también fue vinculado al asesinato del periodista Fausto Gabriel Alcaraz, comunicador de Radio Amambay (570 AM), emisora que es propiedad del mencionado político liberal.

En respuesta a Acevedo, Jorge Rafaat había señalado a un periódico regional que este último tenía intenciones de asesinarlo. Estas declaraciones fueron desestimadas por el legislador liberal.

Cocaína. El 26 de agosto del año 2014, Rafaat Toumani fue vinculado con la incautación de un cargamento de 847 kilos de cocaína en el Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso. En dicha ocasión reiteró que se trataba de un “perseguido” y ratificó que sus actividades económicas eran lícitas.

Arsenal de guerra. Uno de los últimos sonados casos en los que estuvo involucrado quien figuraba como un floreciente empresario fue el caso del transportador de caudales en Pedro Juan Caballero y el impresionante hallazgo del arsenal de armas de guerra en el barrio residencial Villa Aurelia de Asunción.

El propio Rafaat señaló que unos sicarios lo iban a asesinar utilizando el blindado y que fueron sus “guardias privados” los que repelieron el ataque.

Jorge Rafaat Toumani fue asesinado con armas de grueso calibre en la noche de este miércoles, en el centro de Pedro Juan Caballero. Poco importó que el mismo se traslade en una lujosa camioneta blindada. Dentro de la camioneta de sus atacantes, se encontró armamento capaz de derribar aviones, según constataron las autoridades.

Y por si exista alguna duda acerca del poderío de este personaje de la frontera, tan solo basta reproducir la respuesta del intendente pedrojuanino al ser consultado sobre si manejaba información que implique a Rafaat con el narcotráfico: “Quiero seguir viviendo”.

Las empresas de Rafaat Toumani

En una entrevista al medio brasileño pontaporainforma.com.br, Rafaat había dicho que era propietario de seis comercios de neumáticos en Pedro Juan Caballero, siendo responsable de dar 200 puestos de trabajo directos y 400 indirectos.

Se ufanaba de ser un próspero comerciante y tener cuatro complejos ganaderos (estancias) en distintos puntos del país.

Indicaba que por sus negocios honestos era hostigado por Robert Acevedo en el Amambay.

Más contenido de esta sección
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.