23 may. 2025

Radiodifusores aseguran que Gobierno no condicionó publicidad estatal

Según el presidente de la Unión de Radiodifusores del Paraguay (URP), Javier Correa, el Gobierno no condicionó pautas comerciales a cambio de propaganda política,aunque reconoció que sí les pidió difundir “más noticias buenas” y no solo las malas.

radiodifusores.JPGMime

Miembros de la Unión de Radiodifusores del Paraguay. |Foto: URP/Facebook.

Los propietarios de radios del interior reclamaron al Gobierno los cortes de publicidades estatales, que ayudaban a sostener los medios del interior, donde no pueden acceder a pactos comerciales con multinacionales.

El debate se generó en una reunión convocada por el vicepresidente Juan Afara, pero, llamativamente, también estuvieron los cartistas Pedro Alliana, Éver Rivas y Lilian Samaniego.

El segundo del Ejecutivo habló de una alianza “política y comercial” con las radiodifusoras del interior, lo que despertó la alerta de una posible campaña para difundir propaganda cartista en medio de la campaña por la reelección de Horacio Cartes.

Sin embargo, el presidente de la URP aseguró que no fue esa la intención, pero admitió que el Ejecutivo pidió espacio para informar sobre las obras del Gobierno. “Se pidió sacar también las noticias positivas, pero no se condicionó", expresó en comunicación con la 970 AM.

Para los propietarios de radios comunitarias es fundamental el aporte del Estado y, en este marco, consultaron los argumentos de los cortes de publicidades estatales, atendiendo a que durante la campaña electoral el presidente había escuchado sus preocupaciones. “Tuvimos muchas conversaciones y reuniones con Horacio Cartes candidato, Horacio Cartes en las nacionales; pero una vez que ganó, se olvidó y se acabó, y no hubo más ninguna pauta”, agregó en la 1080 AM.

No hay posibilidad de reeditar “la voz del coloradismo”

Sobre el temor de volver a las prácticas stronistas en cuanto a la transmisión en todas las radios de las cadenas de obras del régimen de Alfredo Stroessner, dijo que no es posible resucitar un órgano como La voz del coloradismo. “Yo creo que eso está muy lejano, eso yo creo que ya no tiene cabida”, sentenció.

Nota relacionada: Gobierno planea reflotar la “voz del coloradismo”

La voz del Coloradismo (1).mp3

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.