21 jun. 2025

Quitan carteles de los árboles por la polución visual

Obreros de la Municipalidad de Asunción recorren varios puntos de la capital retirando carteles publicitarios ubicados en columnas y árboles en la vía pública. La idea es luchar contra la polución visual y obtener una ciudad más limpia. Es la cuarta vez que salen a las calles para realizar este trabajo.

Polución.jpg

Retiran carteles de las calles para terminar con la polución. Foto: Municipalidad de Asunción.

Los trabajos de la Comuna de Asunción iniciaron este miércoles a las 08.30 sobre las calles General Santos y Fernando de la Mora, en donde obreros retiran, hasta estos momentos, varios carteles que “roban su belleza a Asunción”, según funcionarios de la Comuna.

Desde el mes de agosto el Gobierno municipal se propuso quitar carteles de árboles y otros sitios de la vía pública para “mejorar la calidad ambiental de la capital”.

“Tenemos la potestad de retirar los carteles que estén por árboles y columnas porque ocupan espacios en la vía publica y colaboran con la polución”, explicó José Escauriza, director de Medioambiente de la Municipalidad, en contacto con nuestra redacción.

Según el funcionario, el objetivo de tal actividad es evitar la contaminación visual que afecta al centro de la capital y a varios barrios de la ciudad.

Dijo que esta actividad la desarrollan cada miércoles -que tienen algún móvil disponible-, entendiendo que poseen una habilitación municipal que les permite retirar de espacios públicos aquellos carteles que sin permiso son ubicados en las calles.

Reiteró que solo quitan carteles que están ubicados en árboles o columnas y sirven para publicitar comercios o productos, aclaró.

Más contenido de esta sección
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.