11 oct. 2025

Quinto recorrido por la Casa del Terror este fin de semana

Este fin de semana se realizará el quinto recorrido por la Casa de Terror. Una escalofriante pero divertida experiencia que se puede vivir en familia y en grupos de amigos.

casa de terror.jpg

Fachada de la Casa del Terror. Foto: Facebook.

Desde su habilitación, la Casa del Terror recibe los viernes y sábados a grupos de 10 o 12 personas para realizar el recorrido por la residencia y las habitaciones que prometen mucho horror e imágenes escalofriantes.

El espectáculo se realiza de la mano de artistas y nacionales quienes apostaron a una nueva y diferente opción para compartir con amigos y en familia.

En la casa los protagonistas son los visitantes, quienes en ocasiones tendrán que correr hasta la salida para evitar a los residentes de la mansión, que aparentemente no son muy amigables.

La Casa del Terror está ubicada sobre la calle Azara Nº 1879 casi General Aquino. El precio por persona es de G. 30.000 y los recorridos se hacen a partir de las 20.00. Para más informes y reservas comunicarse al (0986) 241-732.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.