04 ago. 2025

Quieren un acuerdo sin condicionantes

El ingeniero Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción, afirmó ayer tras una segunda reunión con técnicos de la Cancillería Nacional, que el sector que representa quiere un Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, “sin condicionantes”. Particularmente en torno a las exigencias que contempla una adenda presentada por los europeos al documento del acuerdo que se terminó de negociar en 2019 y que aún no se ha firmado por las partes.

Esta segunda reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que tuvo lugar ayer de tarde, los representantes de distintos gremios productivos del país trajeron sus dudas para exponerlas ante los expertos de la Cancillería. “La comunidad Europea presentó una adenda que introduce temas ambientales, laborales y otros, que tienen que ser analizados con mucha prudencia por Paraguay para no comprometer nuestro futuro desarrollo”, expresó Cristaldo. Según concluyó las autoridades “tienen muy clara la situación sobre qué precautelar”. Aclaradas las dudas, dijo, prepararán sus comentarios sobre el tema para que sean tomados en cuenta en las negociaciones con los europeos. “Se abre un mercado grande, pero si tiene condicionantes de cumplimiento imposible o que van a frenar el desarrollo del Paraguay, hay que evitarlo”, dijo.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.
Celeste Amarilla anunció que prefieren juntar suficientes pruebas antes que presentar apurados un pedido de pérdida de investidura. Se tomarán una semana. Usarán el reglamento polémico que requiere de 30 votos.
Noelia Cabrera sigue desaparecida, pero Édgar López y Hermelinda Alvarenga dieron la cara y anunciaron que este martes, tras reunirse con el presidente del Senado, Bachi Núñez, tendrán un mejor panorama sobre si apoyarán o no una pérdida de investidura.
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.
Julio Monges, presidente de la Comisión de Discapacidad, admitió conocer a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, pero negó responsabilidad sobre su control laboral. Afirmó que “solían pasar a saludar” y que ya presentaron renuncia. Evitó responder sobre su presencia real en el Congreso.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso y la Cámara Alta, autorizó el ingreso de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera como funcionarios y la tía les firmaba las justificaciones laborales, indicaron desde Talento Humano.