08 nov. 2025

Quieren construir puente internacional entre Porto Murtinho-Carmelo Peralta

En la visita que el presidente de la República Horacio Cartes realizó a su par brasileño Michael Temer, ambos reafirmaron el compromiso para la construcción del puente internacional Porto Murtinho-Carmelo Peralta, para viabilizar un corredor carretero bioceánico.

Impracticable.  El camino que conduce a Carmelo Peralta no es viable para ningún tipo de vehículo automotor.

El camino que conduce a Carmelo Peralta no es viable para ningún tipo de vehículo automotor. Foto: Archivo ÚH.

Cartes y Temer reafirmaron su compromiso con la construcción de un puente carretero internacional sobre el río Paraguay, entre las localidades de Porto Murtinho y Carmelo Peralta, informó Cancillería este martes.

El futuro puente, cuyo acuerdo avanza en ambos Congresos Nacionales, es fundamental para viabilizar un corredor carretero bioceánico, el cual propiciará una importante conexión entre el centro-oeste brasileño, el norte paraguayo y hasta puertos de Chile, con acceso estratégico a los océanos Atlántico y Pacífico.

Destacaron el avance de negociaciones para la conclusión del acuerdo sobre localidades fronterizas vinculadas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de paraguayos y brasileños en la frontera a través de la fácil circulación vecinal y de la concesión de beneficios sociales.

Los mandatarios reconocieron igualmente el aporte de los comités de frontera y la importancia del abordaje de la particular dinámica de cada zona de la frontera común, y exhortaron a la convocatoria de reuniones en perspectiva de la implementación del acuerdo cuando esté en vigencia.

Temer destacó la Ley de Migración de Brasil como aporte para los inmigrantes en el desarrollo de su país. Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de continuar aplicando políticas que comprendan aspectos relativos a los derechos y deberes del migrante.

Manifestaron la firme voluntad política de ambos países, de intensificar el aprovechamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná para garantizar, con base en los acuerdos internacionales vigentes, como el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, la libertad de navegación fluvial y un fluido transporte comercial con un marco normativo común, previsible y con reglas claras, que favorezca y permita el acceso en condiciones competitivas a los mercados extraregionales.

Señalaron la expansión del transporte aéreo es fundamental para el desarrollo económico de Brasil y Paraguay. Los presidentes suscribieron el año pasado el Acuerdo Bilateral sobre Servicios Aéreos, actualmente en tramitación en ambos Congresos.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.