17 oct. 2025

¿Quién pidió que el funcionario ligado a Tío Rico sea comisionado a la Cámara de Diputados?

Un diputado opositor, preocupado porque un funcionario de la Senad vinculado al crimen organizado haya sido comisionado a la Cámara Baja, exigió conocer quién pidió su traslado. El hombre cumplía funciones en una comisión, de la que desertó uno de los parlamentarios a raíz del grave hecho.

Raúl Benítez denunció que Hernán Rivas está en el cargo pese a ser incapaz.jpg

Raúl Benítez exigió llegar al fondo de quién pidió el comisionamiento del funcionario de la Senad.

Foto: Archivo ÚH.

“Acá lo que hay que saber es quién pidió por él”, afirmó a NPY el diputado Raúl Benítez (PEN) este jueves, refiriéndose a Mauro Ruíz Díaz, el director de Inteligencia Técnica de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El funcionario de la cartera antidrogas sería aludido por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en sus conversaciones mantenidas con otros integrantes del grupo criminal. De acuerdo con el ex titular del organismo, Arnaldo Giuzzio, era uno de los mejores agentes especiales.

Lea también: Caso Tío Rico: Tráfico de cocaína, soborno, protección y posible lazo con crimen de empresario

Mauro Ruíz Díaz fue comisionado a la Cámara de Diputados, pero su comisionamiento quedó sin efecto este jueves luego de tomar estado público este grave hecho.

Raúl Benítez afirmó que el presidente de la sede legislativa, Raúl Latorre, “tiene la obligación de revelar quién le pidió el comisionamiento de este funcionario”.

Más detalles: Diputados deja sin efecto comisionamiento de funcionario de la Senad vinculado a Tío Rico

Explicó que los legisladores del Congreso Nacional tienen la atribución de solicitar al titular de la Cámara pertinente.

“Queremos saber qué funciones cumplía, qué hacía, por qué una persona que tiene experiencia en investigación, en escucha telefónica, que tiene vínculo con el crimen organizado está dentro de la estructura de la Cámara de Diputados”, dijo el legislador encuentrista.

Le puede interesar: Alertas a Tío Rico desde Senad: “Es evidente que crearon unidades para meter gente”

Incluso sostuvo que es necesario conocer si investigaba en el recinto, atendiendo “el clima de mucha violencia” que existe actualmente en el Parlamento.

De acuerdo con un informe de Telefuturo, a consecuencia de este caso también renunció el diputado Guillermo Rodríguez (CDN) a su cargo de secretario general en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones, tras conocer que Mauro Ruíz Díaz prestaba servicios para ellos.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.