24 nov. 2025

Quemazón se sale de control en Ñeembucú y amenaza a pobladores

La práctica de quemar los campos muchas veces se torna incontrolable y llega a afectar los terrenos vecinos, poniendo en peligro las viviendas y las vidas humanas. Esta situación puso en alerta a los pobladores de Kuruzu Ava (compañía de Cerrito, Departamento de Ñeembucú), tras una quemazón fuera de control.

quemazón

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

Foto: Gentileza

En la tarde de este sábado se originó en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, una gran quemazón, que se dirige con dirección al distrito de Villalbín. El ambiente seco y la ausencia de precipitaciones ponen en jaque al sector productivo de este departamento.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

El intendente de Villalbín, Milcíades Caballero, señaló que el avance del fuego es impredecible y que la zona del Estero Bellaco se encuentra ardiendo, lo que puede poner en peligro a los pobladores de la localidad de Teniente Sánchez, dependiente del municipio de Villalbín.

Anunció también que con las máquinas de Obras Públicas, este domingo iniciaran las tareas para frenar el desplazamiento del fuego.

incendio

La quemazón salió de control y el fuego avanza hacia otros distritos, además de consumir todo a su paso.

Los vientos fuertes, además de la extrema sequía, provoca que el desplazamiento del fuego sea incontrolable. La quemazón arrasa con las praderas muy secas y los montes del lugar. Los pobladores del distrito de Villalbín están alertas por el desplazamiento del fuego.

Los incendios podrían ser a consecuencia de la quema de pastizales, una práctica peligrosa que persiste en el país, a pesar de no ser recomendada. Los vecinos del lugar están preocupados por la quema de los campos, que suele ser una práctica muy difundida en el sector productivo.

Por otra parte, los incendios suelen causar accidentes de tránsito fatales, al reducir considerablemente la visibilidad para los conductores en las rutas. Además, la ceniza originada por la quemazón produce diversos daños a la salud.

En el interior del país, la quema de pastizales es una práctica rápida y económica para limpiar los terrenos de malezas, pero a la larga, perjudica al campo, afectando la micro fauna y la biodiversidad.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).