19 ago. 2025

Queman 150 hectáreas de soja en el Departamento de San Pedro

Un grupo de supuestos sintierras quemaron 150 hectáreas de soja en la 6ª Línea Ybypé, de Lima, Departamento de San Pedro, pese a que el lugar cuenta con un resguardo judicial. El propietario denunció además que los sintierras ya atacaron un camión con palos y piedras.

incendio de sojal

Un grupo de supuestos sintierras quemaron 150 hectáreas de soja en Lima, Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza

El propietario de las hectáreas incendiadas acusa a supuestos sintierras, con quienes mantiene un largo conflicto, ya que la semana pasada atacaron al chofer de un camión que traía soja del lugar y rompieron su parabrisas con palos y piedras.

Por orden judicial, policías realizan un resguardo del lugar, pero no hicieron nada para evitar la quema ni el ataque al camionero, por lo que denuncian inacción policial.

El cultivo de soja quemada se encontraba en pleno desarrollo y las pérdidas para el propietario son millonarias. En la tarde del lunes comenzó el fuego del lado donde se encuentran acampados un grupo de campesinos sin tierra, que ya fue desalojado al menos cuatro veces.

El último desalojo se realizó la semana pasada, cuando los ocupantes ilegales abandonaron el sitio antes de que llegue la comitiva policial-fiscal.

El colono Georg Matthies Derksen, junto a sus dos hijos paraguayos, cuentan con cerca de 120 hectáreas en el lugar, todos con sus respectivos títulos de propiedad.

Sin embargo, desde hace cuatro años vienen sufriendo una sistemática persecución por parte de los vecinos del lugar, quienes se autodenominan sintierras a pesar de que cuentan con sus respectivos lotes agrícola.

Los personales que trabajan en la finca están temerosos porque son amenazados y coaccionados permanentemente por los ocupantes, pese a la presencia policial que deberían darles protección, según denunciaron.

Días pasados fue atacado un chofer quien ingresó con su camión para cargar soja. Los atacantes rompieron el parabrisas del vehículo, utilizando palos y piedras y el chofer tuvo que huir despavorido del lugar.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.