05 nov. 2025

Queda libre uno de los detenidos por secuestro de productor

Tras la liberación Martín Hartmann fueron aprehendidas dos personas, pero una de ellas quedó libre al no encontrarse pruebas que lo vinculen al secuestro del colono.

Hartmann.JPG

Hartmann fue liberado dos días después del plagio. Foto: Antonio Rolín.

Los detenidos fueron padre e hijo, de 60 y 22 años respectivamente. El primero fue liberado luego de la declaración indagatoria mientras que el joven quedó a disposición del Ministerio Público atendiendo a que hay sospechas de que estuvo involucrado en el secuestro de Hartmann, según el jefe de Orden y Seguridad de Itapúa, Fidel Godoy.

Los allanamientos continúan en la tarde de este sábado en busca de más personas que participaron en el hecho.

El productor fue privado de su libertad en el Departamento de Itapúa el pasado jueves, cerca de las 18.30, en un camino rural de una zona conocida como Cruce Inambú, distrito de Alto Vera, a unos 7 kilómetros de uno de los establecimientos de la víctima, donde desconocidos interceptaron su camioneta.

Por su rescate pidieron USD 300.000 pero finalmente fue liberado sin que se haya efectuado el pago, según la Policía. El ministro del Interior, Tadeo Rojas, refirió que gracias a la presión policial los secuestradores decidieron abortar el plan.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.