03 may. 2025

¿Qué significan los tatuajes para el PCC?

Los miembros del Primer Comando Capital (PCC) establecen rangos dentro de la organización. Los tatuajes otorgan jerarquía o prestigios para ellos. Te mostramos algunos de ellos.

pcc.jpg

Los tatuajes son característicos de los miembros de la banda. Foto: Archivo.

En comunicación con Telefuturo, el comisario Baldomero Jorgge, jefe de Antinarcóticos, explicó que los miembros de la peligrosa banda criminal que opera en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil definen sus funciones y rangos con los tatuajes.

Varios de los miembros del PCC detenidos en los últimos días cuentan con tatuajes que hacen referencia a rangos de la banda criminal.

Significados:

- El Payaso: Asesino de policías.

- La Cruz: Delincuente de alta peligrosidad.

- Dragón: Lealtad y firmeza hasta la muerte.

- La calavera: Representa que forma parte de la fuerza élite del grupo.

La Policía Nacional capturó este jueves a otro presunto miembro de la banda criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), quien estaría vinculado con el asalto a la sede de Prosegur en Ciudad del Este. El detenido fue identificado como Rafael Bruno Rodríguez, alias Rubro Negro, quien está vinculado al caso Prosegur.

La captura del presunto miembro de la banda criminal se concretó en el mismo lugar en donde el pasado martes fueron detenidas otras 16 personas, entre ellas siete mujeres y nueve hombres. Seis de ellos también serían miembros de la banda Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
El director del Hospital de Trauma, Juan Fernández Valdovinos, confirmó la destitución del doctor Carlos Román como jefe de docencia del nosocomio al que asistía Marcelo Barrios, el joven médico que falleció en un accidente automovilístico.