05 oct. 2025

¿Qué papel desempeñaba Lindomar Reges, socio de Marset, en el crimen organizado?

El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.

Lindomar logra esconderse de las autoridades yendo a otro lugar.jpg

En el 2022, Lindomar logró perderse de los investigadores que lo buscaban en el marco del operativo Turf.

Foto: Archivo

Lindomar Reges Furtado fue capturado en un lujoso barrio ubicado en la zona oeste de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil: Recreio dos Bandeirantes.

En su perfil criminal, según describen las autoridades brasileñas y paraguayas, aparece como un líder narcotraficante y lavador de activos en el Brasil, vinculado fuertemente con el envío de cocaína a Europa y al narco uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la Justicia.

Tras su detención, Monumental 1080 AM consultó al criminólogo Juan Martens cuál era el papel que desempeñaba Reges dentro del crimen organizado.

Nota relacionada: Cae Lindomar Reges Furtado, el supuesto narco que escapó de Fiscalía y Senad en 2022

“Era uno de los grandes empresarios del crimen que supo construir su nombre vinculado a las grandes estructuras criminales del Brasil (como el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital). Pero alguien que jugaba a arco libre”, precisó.

Detalló que el presunto narco tenía una forma “muy peculiar” de lavar dinero, a través de la compra y venta de carreras de caballos.

El presunto narco usaba, además, la hidrovía Paraguay-Paraná para mandar cocaína a Europa.

“Fue uno de los primeros en usar frecuentemente la hidrovía Paraguay-Paraná para el envío de cocaína. Se alió con otros empresarios del crimen, se lo vincula a Marset y al pastor (Miguel Ángel) Insfrán”, reseñó.

De acuerdo con Martens, Lindomar lideraba la red y buscaba aliarse con socios estratégicos.

Lea más: Así fue la fuga del peligroso narcotraficante en el Paraná Country Club

El criminólogo recordó que el presunto narco maneja una estructura vinculada con la Policía Nacional y los guardias del Paraná Country Club de Alto Paraná, por al que logró escaparse del fallido operativo Turf, en febrero del 2022.

Incluso tenía en su poder un habeas corpus preventivo firmado por un juez de Ciudad del Este “para que no lo molesten”.

Tras su fuga del país, Lindomar Reges Furtado se trasladó a Recreo dos Bandeirantes, zona manejada por la milicia y narcotraficantes, donde “pudo operar tranquilamente por los últimos tres años”, señaló.

Más contenido de esta sección
Eulalio Lalo Gomes ya tiene su calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Fue inaugurada por autoridades municipales y departamentales y está ubicada frente al campo de exposición de la Rural.
Un sorpresivo cambio del subjefe de la Comisaría 1ª de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, generó gran malestar en los vecinos, que consideran injusta la decisión de los superiores. Cuestionan que se aparte a “uno de los pocos oficiales que cumplía con eficiencia su labor”.
Un choque frontal entre un automóvil y una motocicleta dejó como saldo un motociclista fallecido en la madrugada de este domingo en Santa Rita, sobre la avenida Albano Brinfeld, camino a Santa Rosa del Monday, al sur del Departamento de Alto Paraná.
El guaraní cumple 82 años como moneda del Paraguay entre el debate por ser la más fortalecida frente al dólar en América Latina y la erosión de su poder adquisitivo.
La ciudad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, fue sede de un emotivo acto conmemorativo por los 47 años de creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
Mirna Wolf —esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres— abofeteó al concejal Aldo Barrios (Yo Creo). ¿El motivo? Un reclamo por el traslado de indígenas que resultó ser para colocar un toldo del candidato cartista de las internas municipales coloradas que serán este domingo. Barrios calificó la acción de “miserable”.