15 ago. 2025

¿Qué funciones tendrá Adalberto Martínez como cardenal?

El monseñor Adalberto Martínez Flores será investido este sábado como el primer cardenal paraguayo. Será parte del Colegio Cardenalicio que ayuda al Sumo Pontífice en la toma de decisiones de la Iglesia Católica.

Santuario de Limpio.png

Monseñor Adalberto Martínez se prepara para participar del Consistorio donde el Papa lo creará como nuevo purpurado.

Foto: Santuario de Limpio

El primer cambio en la vida del monseñor es la adquisición de la ciudadanía romana, según explicó este jueves la abogada canónica Mariela Gauto. “El cardenal es un título honorífico que designa libremente el Papa”, manifestó.

La experta en derecho canónico señaló en conferencia de prensa que el principal rol asignado a un cardenal es el de asistir al Papa. Gauto expresó que esta asistencia se puede realizar a la par del gobierno de una diócesis.

Hasta el momento, el monseñor Adalberto Martínez Flores seguirá como arzobispo de Asunción, salvo se den otras disposiciones desde la Santa Sede. El mismo deberá asistir a todas las convocatorias que realice el Sumo Pontífice.

Lea más: Marzo Paraguayo: El día en que Adalberto Martínez contuvo una masacre

Hasta la fecha, la Iglesia Católica cuenta con 206 cardenales, de los que 116 son electores y 90 ya no. Hasta los 80 años los purpurados son elegibles como Papa. Con la creación de los nuevos cardenales el Colegio Cardenalicio pasará a tener 226 miembros, 132 electores.

“El trato es diferenciado en cuanto a los cargos. Se lo trata como su eminencia cardenalicia o cardenal. Los cardenales son ciudadanos de Roma, que pertenecen al clero romano, pero pueden vivir fuera de ahí”, comentó Mariela Gauto.

Durante el consistorio ordinario en el que Francisco investirá a Martínez como el primer cardenal paraguayo, al mismo se le entregará un birrete y un anillo.

“Esto es un signo de la dignidad de su misión. Ellos están llamados a derramar su sangre por Cristo. Estos signos se les entregan durante el consistorio de la creación de nuevos cardenales. El color rojo les distingue como símbolo de la sangre derramada por Cristo”, aclaró.

Lea más: ¿Quién es Adalberto Martínez, el futuro cardenal paraguayo?

La profesional del derecho canónico explicó que el Colegio Cardenalicio es un órgano de la alta jerarquía dentro de la Iglesia Católica.

El saludo de Martínez al pueblo paraguayo

Durante sus actividades en Ciudad del Vaticano, Adalberto Martínez se hizo de tiempo para enviar un saludo especial a todo el pueblo paraguayo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1562861881005686784

El monseñor expresó su alegría por el histórico evento y aseguró que la designación de un cardenal paraguayo es “un regalo que el Papa hace al país”.

Nota relacionada: Adalberto Martínez será el primer cardenal paraguayo en la historia

Adalberto Martínez tiene prevista la celebración de su primera misa como cardenal en la Iglesia de Jesús, en Roma, Italia, con la presencia de la comunidad paraguaya residente en Italia. Justamente, el canciller Julio Arriola visitó este jueves el sitio para ultimar los detalles de la organización.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.