16 sept. 2025

¿Qué factores son determinantes para el crecimiento de Paraguay en el futuro?

Potenciar el capital humano y diversificar la economía deben ser los enfoques para el desarrollo del país en el futuro, según afirma el representante del FMI, Luis Breuer.

Mano de obra.  La empresa  dará empleo a 134 personas.

Potenciar el capital humano es una de las claves para el desarrollo del país en el futuro.

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI), Luis Breuer, indicó cuáles son los factores económicos a tener en cuenta en el futuro para el desarrollo del país.

El crecimiento de Paraguay dependerá de los niveles de inversión, la disponibilidad de la mano de obra y de la productividad de la fuerza laboral, según el economista.

El experto apuntó a que el país debe mantener la estabilidad económica, crear colchones y poner su enfoque en el capital humano e infraestructura, para así lograr el crecimiento.

En Paraguay, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al año 2022, la fuerza laboral comprende a 3.756.114 pobladores.

Breuer consideró que la relevancia de la salud y educación son claves para la potenciación del capital humano y, al mismo tiempo, debe enfocarse en el desarrollo de la infraestructura física e institucional.

Para preservar la estabilidad macroeconómica, se deben desarrollar políticas flexibles y crear colchones como las reservas internacionales, así como también mantener la deuda pública baja y los estados contables sanos, tanto de las empresas como de las instituciones financieras.

El Paraguay también debe pensar en abrir mercados y diversificar la economía a través de la utilización de tecnología de punta, según el experto.

En ese sentido, hizo referencia al crecimiento global que tiene Asia y su participación en la economía mundial en los últimos tiempos.

Citó como ejemplo la estrategia de digitalización de la India, la conversión de Singapur en un eje regional en términos corporativos, financieros y de innovación, entre otros.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.