14 nov. 2025

Pytyvõ Medicamentos: Fondos no se pueden usar sin Ley de Emergencia

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, explicó que aún se cuentan con saldos del fondo del programa de asistencia Pytyvõ Medicamentos, pero actualmente no se pueden disponer de ellos porque feneció la Ley de Emergencia por el Covid-19.

remedios.jpg

La directora de la Dibén indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

Foto: Pixabay

Carmen Alonso dijo este miércoles en comunicación con radio Monumental 1080 AM que aún se disponen de G. 4.000 millones para la asistencia a familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por (Covid-19), pero no se pueden usar sin ampliar la Ley de Emergencia Sanitaria.

La funcionaria explicó que, si bien hasta el momento Salud provee de los medicamentos para pacientes graves, hubo asistencia a familiares de pacientes de Ciudad del Este, Caaguazú e Itapúa.

Señaló que la Dibén se plantea la posibilidad de que, en el caso que el Ministerio de Salud siga sin problemas de stock de medicamentos, los fondos puedan pasar a una caja de emergencia.

Lea más: Aprueban emergencia y bloquean contratos “para evitar prebenda”

“Lo que planteamos es contar con la posibilidad de usar este sistema para responder a pacientes que están con una emergencia, ya sea por accidentes, ayudar a pacientes oncológicos y otros”, dijo.

La titular de la Dibén comentó que hasta el mes de octubre del 2021 se recibieron muchos pedidos de asistencia para pacientes graves con Covid-19. Informó que desde la aparición de Pytyvõ Medicamentos se brindaron 38.900 asistencias.

La Cámara de Senadores analizará este miércoles el proyecto de ley por el cual se busca extender la vigencia de la Ley de Emergencia hasta el mes de junio del 2022, ante la tercera ola de Covid-19 por la que pasa el país.

El director de Insumos Estratégicos de Salud, Derlis León, aseguró el martes que el Ministerio de Salud cuenta con suficientes insumos, medicamentos y oxígeno para afrontar esta nueva ola de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.