18 nov. 2025

Pytyvõ: Más de 500.000 personas fueron excluidas del programa

La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó este martes que más de 500.000 personas fueron excluidas de Pytyvõ tras detectarse inconsistencias durante el proceso de verificación.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Más de 500.000 personas no pudieron acceder a la lista de beneficiarios del programa Pytyvõ, según reveló la directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín.

En una entrevista a Última Hora, Marín explicó que de esas 500.000 personas, unas 2.000 fueron excluidas debido a que las cédulas presentadas durante la inscripción pertenecían a personas fallecidas.

Puede leer: Pytyvõ suma a otras 150.000 personas para segundo pago

Entre los demás motivos citó a trabajadores cotizantes de IPS, funcionarios públicos, personas pertenecientes a la población penitenciaria o aquellas con una orden judicial en contra.

En ese sentido, precisó que las exclusiones se llevaron a cabo en el momento de la verificación, es decir, antes de que ingresen a la lista de beneficiarios.

Asimismo, señaló que, una vez que se cierre la lista definitiva de beneficiarios, las irregularidades detectadas se remitirán a la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Hacienda para que se evalúen las acciones correspondientes.

En cuanto a la segunda etapa del programa, refirió que no se permitirá la inscripción de personas que formen parte de otros programas, a excepción de Ñangareko.

“Una persona que es beneficiaria de Ñangareko también puede ser de Pytyvõ, siempre que reúna los requisitos del programa”, aclaró.

Lea también: Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

Por otra parte, mencionó que son 1.158.000 las personas que figuran en la lista de beneficiarios, de las cuales 1.119.000 ya fueron acreditadas hasta este lunes.

Sobre las personas que aún no recibieron el subsidio, indicó que se deben a diversos motivos como cédulas vencidas, números de teléfono no registrados o que la titularidad de la billetera electrónica no coincide con el número de cédula. Estos casos se estarían regularizando en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.