23 oct. 2025

#PySeLevanta: Una campaña para asistir a afectados por las inundaciones

Miles de familias tuvieron que dejar sus hogares por las inundaciones que afectan diferentes zonas del país. La campaña “Py se levanta” busca asistir a esos compatriotas y, para el efecto, llama a la solidaridad para donar alimentos no perecederos y elementos de higiene personal. Las donaciones se reciben en el ex Seminario Metropolitano de Asunción.

 Py se levanta
Las donaciones se reciben de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, en el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana, ubicado en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitschek casi Azara).

Arzobispado de Asunción

Para asistir a los compatriotas afectados por las inundaciones, la campaña “Py se levanta” comienza a moverse una vez más para apoyar el trabajo de la Pastoral Social Nacional, que inició la colecta para los evacuados denominada “Unidos por Paraguay”.

El ex Seminario Metropolitano de Asunción (Kubitschek casi Azara) es el punto de encuentro para la recolección de alimentos no perecederos, abrigos, colchones y elementos de higiene personal. Allí se encuentra el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana.

Última Hora, Telefuturo, NoticiasPy, Monumental 1080 AM, Diario Extra, Latele y la Pastoral Social Arquidiocesana se unieron para la campaña solidaria “Py se levanta” para ayudar a los miles de compatriotas damnificados por las riadas.

PARAGUAY SE LEVANTA MAYO 2019
“Que no te inunde la indiferencia”, este es el pedido de la campaña “Py se levanta”.

Las donaciones se reciben de lunes a viernes, de 8.00 a 17.00, en el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana. Este martes, la recepción se realizó hasta el mediodía y el miércoles 15 de mayo permanecerá cerrado por el feriado, para abrir sus puertas nuevamente el jueves en horario normal.

Nota relacionada: Pastoral Social inicia colecta de alimentos para evacuados

Los productos que pueden llevarse son: arroz, azúcar, poroto, yerba, sal, café, leche en polvo y aceite. También se reciben abrigos, frazadas y colchones. Así mismo, elementos de aseo personal y limpieza, tales como jabón de tocador, pasta dental, cepillo de dientes, alcohol en gel, bolsas para basura de 100 litros, toallitas higiénicas, peines, papel higiénico y baldes de 20 litros con tapa.

Continúa la recolección de víveres en el Seminario Metropolitano.

Continúa la recolección de víveres en el Seminario Metropolitano.

Foto: Fb Arzobispado de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.