09 ago. 2025

Putin y Donald Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov

Putin y Trump.jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense Donald Trump, en una fotografía de archivo.

Foto: EFE.

“La fecha aproximada se fijó para la próxima semana, pero las partes están empezando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días llevarán sus preparativos”, dijo Ushakov, citado por la agencia oficial TASS.

El diplomático subrayó que “el lugar de la reunión también fue, en principio, acordada, pero informaremos de ello un poco más tarde”.

Destacó que la propuesta de celebrar una cumbre entre Putin y Trump es de la Casa Blanca, cuyo emisario especial, Steve Witkoff, se reunió el miércoles con el líder ruso en el Kremlin.

“Lo importante es que esta reunión sea exitosa y productiva”, subrayó.

En cuanto a una futura reunión entre ambos mandatarios y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también puesta sobre la mesa por Witkoff en el Kremlin.

Puede leer: Trump reduce entre 10 y 12 días el plazo para que Putin acabe con la guerra de Ucrania

“La parte rusa dejó esa posibilidad totalmente sin comentarios”, explicó Ushakov, quien describió como “constructiva” la reunión del emisario de Trump con Putin.

Agregó: “Considero que ambas partes pueden sentirse satisfechos con el resultado de la conversación”.

Trump, que ha mantenido seis conversaciones telefónicas con Putin desde principios de año, había dicho la víspera que existían “muchas posibilidades” de que la reunión tuviera lugar “muy pronto”.

Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra, mientras se vio por última vez las caras con Trump en junio de 2019, encuentro celebrado en Helsinki.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Amazon Web Services (AWS), proveedor de servicios en la nube de la estadounidense Amazon, anunció este jueves el lanzamiento de Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar esta tecnología experimental de la informática en la competencia contra otros gigantes tecnológicos.
Cuatro entidades que representan a los principales productores y exportadores de granos y derivados de Argentina reclamaron este jueves al Gobierno de Javier Milei que cuanto antes se vuelva a lanzar una licitación para la concesión de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay.
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, denunció este jueves que su vida y la de su familia corren peligro por las denuncias sobre corrupción que ha hecho y por “señalar lo que está mal”.
El papa Francisco durmió bien esta noche y sigue descansando, informó la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana de este jueves, tras experimentar una “nueva y leve mejoría” según el último parte médico del Hospital Gemelli de Roma, donde está ingresado por sus problemas respiratorios.
Chile recobró este miércoles la normalidad con la reactivación del suministro eléctrico, luego del apagón más grande de este siglo, que llevó al gobierno a imponer un toque de queda en la quinta mayor economía de América Latina.
Las cuentas oficiales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicaron lo que parece ser un video creado con inteligencia artificial (IA) que retrata una Franja de Gaza reconstruida tras la guerra como un balneario de lujo, con yates, bailarinas y estatuas doradas de él mismo.