17 nov. 2025

Putin habla con Maduro y lo apoya ante “destructiva injerencia exterior”

El presidente ruso, Vladímir Putin, apoyó este jueves en una conversación telefónica al líder de Venezuela, Nicolás Maduro, ante lo que llamó “destructiva injerencia exterior” en el país latinoamericano. Recientemente el presidente de la Asamblea venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamó mandatario interino.

El presidente ruso, Vladímir Putin (izq), estrecha la mano a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro (dcha), durante un encuentro en el Kremlin en Moscú. EFE/Archivo

El presidente ruso, Vladímir Putin (izq), estrecha la mano a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro (dcha), durante un encuentro en el Kremlin en Moscú. EFE/Archivo

Foto: EFE

“El presidente ruso expresó su respaldo al gobierno legítimo de Venezuela en el marco del agravamiento de la crisis política provocada desde el exterior”, informó el Kremlin en un comunicado.

Putin, que recibió a Maduro en Moscú en diciembre pasado, denunció que “la destructiva injerencia exterior pisotea burdamente las normas universalmente aceptadas del derecho internacional”.

Leé más: La UE da “total apoyo” a Asamblea Nacional y pide elecciones “creíbles”

Además, se pronunció a favor de “la búsqueda de decisiones en el marco del cauce constitucional y de la superación de las diferencias en la sociedad venezolana a través del diálogo pacífico”.

Por su parte, Maduro describió “el peligroso desarrollo de los acontecimientos en el país” en los últimos días y “agradeció a Rusia” su congruente postura.

Además, ambos expresaron su deseo de continuar promoviendo la cooperación bilateral en todos los ámbitos, después de que en diciembre Maduro anunciara acuerdos con Rusia por valor de más de USD 6.000 millones.

Le puede interesar: Maduro rompe relaciones con EEUU y emplaza salida diplomática

Entonces, Putin, que ya forjó una estrecha relación con el fallecido líder bolivariano, Hugo Chávez, condenó cualquier intento de cambiar la situación en Venezuela por la fuerza.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, lamentó este jueves que varios líderes mundiales apoyaran lo que llamó “cuasi golpe de Estado” en Venezuela y aseguró que “nadie” tiene derecho a derrocar a un dirigente por medios ilegales.

“Hemos sido testigos de cómo, una vez más, en una plaza ‘se elige’, saltándose la Constitución, a otro jefe de Estado. Por cierto, este cuasi golpe de Estado fue apoyado por los líderes de varios países. Muy rápido. Como si estuvieran siguiendo una orden”, escribió Medvédev en su cuenta de Twitter.

Entérese más: Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

Medvédev subrayó que “nadie tiene derecho a derrocar con métodos ilegales a un jefe de Estado que ganó hace poco tiempo las elecciones (independientemente de que esa persona guste o no a algunos países y a ciertas fuerzas políticas)”.

Previamente, durante un viaje a Argelia, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró este jueves que el hecho de que EEUU y varios países reconocieran al “autoproclamado presidente”, el líder del Parlamento opositor, Juan Guaidó, es indicador de que participaron directamente en el estallido de la crisis en el país latinoamericano.

“Eso es injerencia en los asuntos internos de otro país y, como ustedes saben, ya hubo un intento de apartar a Nicolás Maduro del poder, inclusive a través del asesinato”, comentó.

En su opinión, la existencia de dos líderes en un país conducirá “al caos y a la inestabilidad” y llamó a “renunciar categóricamente” a cualquier plan de “interferencia militar” en Venezuela.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.